• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Descanso

+
Inicio Descanso

Los 4 acuerdos toltecas: la clave de éxito de Tom Brady y varios atletas

junio 19, 2021
en Descanso
0
Los 4 acuerdos toltecas: la clave de éxito de Tom Brady y varios atletas
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Este es el número del cachito ganador de la casa del “Señor de los Cielos” en Jardines del Pedregal

El Pacto Eisenhower: Teoría afirma que un presidente de EU se reunió con extraterrestres

Uno de los atletas más exitosos de la historia, Tom Brady, compartió que entre de las claves que lo han ayudado a perseguir la victoria está la sabiduría tolteca plasmada un libro que le regaló su esposa y el cual está escrito por un mexicano.

“Fue muy relevante en un momento de mi vida, y lo leo una vez al año para reflexionar y ganar un poco de perspectiva. Me ha servido bastante”, dijo el quarterback durante una entrevista.

Brady es uno de los jugadores más talentosos de la NFL. A sus 43 años ha logrado pasar a la historia por su destacada carrera deportiva, ya que incluso ha logrado obtener seis impresionantes triunfos durante el Super Bowl de sus diez enfrentamientos en esta final, convirtiéndolo en el primero que ha ganado más veces el premio Vince Lombardi que cualquier jugador en la NFL en toda la historia.

Cuando Michael Jordan se retiró definitivamente, no era la máquina de ganar campeonatos que Brady es ahora mismo. Lo mismo pasa con Tiger Woods, quien ganó un Masters a la misma edad actual de Brady, y ahora es la sombra del temido golfista que todos prefieren recordar.

Sin embargo, no es el caso de Brady. Y buena parte de ello lo ha atribuido a la filosofía del libro Los Cuatro Acuerdos, del escritor mexicano Miguel Ruiz, que aborda la sabiduría tolteca.

De acuerdo con el atleta, su entonces novia, ahora esposa, Gisele Bündchen le recomendó leer el libro que aborda los 4 acuerdos toltecas.

“Me da satisfacción que una persona tan inteligente lo esté usando para guiar su vida al igual que muchas otras personas, como el presidente Bill Clinton y Oprah Winfrey. Son muchas las personas que se han beneficiado y lo han promocionado”, comentó por su parte el autor Miguel Ruiz.

La primera edición de Los Cuatro Acuerdos se publicó en 1997. Desde entonces se han vendido más de 12 millones de copias sólo en Estados Unidos y ha sido traducido a 46 idiomas. Ocupó el lugar 36 entre los libros más vendidos en una década.

¿Cuáles son los Cuatro Acuerdos?

Miguel Ruiz, maestro nagual, es el responsable de perpetuar la sabiduría tolteca al difundir y condensar los consejos ancestrales de los también llamados caballeros del Águila.

Sus estudios de esta cultura precolombina originada hace mil años en el sur de lo que hoy es México respaldan su pasión por preservar la sabiduría tolteca la cual estuvo amenazada, en gran parte, por la conquista europea.

En su libro, y basándose en la sabiduría de los antiguos toltecas, Ruiz relata la cosmovisión que el ser humano debería tener para estar en equilibrio personal, emocional y social.

1- Sé impecable con tus palabras

El acuerdo con el que Ruiz abre la sabiduría tolteca es sobre la importancia de las palabras. De acuerdo con varios proverbios de varias partes del mundo, el poder de la palabra es inmenso y no debería escatimarse.

Por ello es que el primer acuerdo es ser impecable con las palabras. En ese sentido, es muy importante evitar hablar contra las demás personas pues eso genera chismes y negatividad.

Lo anterior también se aplica a uno mismo, ya que al hablar mal contra uno mismo se puede cambiar la vida y al criticar a otros se puede destruir sus vidas.

“Habla con integridad. Di solamente lo que quieras decir. Evita hablar contra ti mismo-a y contra los demás. Con una sola palabra puedes cambiar una vida o destruir a millones de personas”

2. No te tomes nada personal

Quizás una de las razones por las que más existen personas lastimadas sentimentalmente es porque cada vez las opiniones y actos se tornan como algo personal.

Miguel Ruiz explica que no podemos evitar las opiniones negativas por parte de las personas; pero, eso no significa que las hagamos propias y las asumamos como verdaderas porque de ese modo saldremos lastimados.

Por el contrario, si no nos tomamos las opiniones y los actos de manera personal podremos observar la rabia y el dolor de otras personas sin considerarlos como una ofensa para nosotros.

“Cuando seas inmune a las opiniones y los actos de los demás, dejarás de ser la víctima de un sufrimiento innecesario”

3. No hagas suposiciones

Al igual que el acuerdo anterior, la mayoría de las personas suele generar conflictos debido a las suposiciones. Esto porque en gran parte de las situaciones, las conjeturas están equivocadas.

En relaciones de pareja, trabajo y varias situaciones de la vida, las personas suponen lo que los demás piensan, quieren y sienten. Sin embargo, lo que resulta de esto son problemas.

Por ello es que si se quiere vivir plenamente hay que dejar de suponer y comenzar a comunicar lo que producirá paz.

“Encuentra la valentía necesaria para preguntar y expresar lo que realmente quieres. Comunícate con los demás tan claramente como puedas a fin de evitar malos entendidos, tristeza y dramas. El día que no hagas suposiciones, te comunicaras con habilidad y claridad y tus palabras se volverán impecables”

4. Haz siempre lo máximo que PUEDAS

El coaching siempre cae en el lugar común de dar siempre lo máximo. Sin embargo, la sabiduría tolteca motiva a realizar un esfuerzo consciente hasta donde el límite de la persona llegue.

Desde lograr acuerdos hasta lidiar con problemas, hay que reconocer cuando se puede exigir, y cuando se puede ceder. Ni rígidos, ni pasivos, sino encontrar el término medio.

“Lo máximo que puedas hacer cambiará de un momento a otro. Será distinto cuando estés sano que cuando estés enfermo. Bajo cualquier circunstancia, haz sencillamente lo máximo que puedas, y de este modo evitaras juzgarte, maltratarte y lamentarte”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Roperazo” en Palacio Nacional

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist