• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

Es el Insabi un desastre administrativo, advierten diputados

junio 19, 2021
en Destacado
0
Es el Insabi un desastre administrativo, advierten diputados
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Checo Pérez hace el regreso del año y termina segundo en Silverstone; Sainz consigue su primera victoria en la F1

Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

Diputados federales exigieron que el Gobierno federal dé cuentas de cómo ha administrado los recursos que eran del Seguro Popular, ante el desastre administrativo del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Grupo REFORMA público que el Insabi debe 3 mil millones de pesos a los laboratorios farmacéuticos, de ejercicios del 2019 y 2020.

Los legisladores recordaron que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se destinaron suficientes recursos para cubrir la compra de medicamentos, sin importar qué procedimiento el Gobierno decidiera para su adquisición.

Éctor Ramírez Barba señaló que de acuerdo a los reportes financieros del Gobierno hay dinero disponible, pero consideró que lo que no hay es organización en el Insabi.

“Lo que no hay es planeación, sea que opten por licitaciones, compras directas o decretazos, lo que no hay son medicinas y hay adeudos a los proveedores, eso quiere decir que no saben planificar.

“El problema es que hay gente incompetente en el Insabi de Juan Antonio Ferrer y en general en la Administración Pública Federal”, manifestó el legislador del PAN.

Secretario de la Comisión de Salud, Ramírez Barba indicó que hay un desastre, porque el Insabi es el encargado de comprar medicamentos para la atención del segundo nivel.

Señaló que los hospitales de alta especialidad siguen con el problema de los medicamentos.

Agregó que el no yo de adeudo de 3 mil millones podría ser mayor, pues también deben tener deudas con proveedores las entidades federativas que firmaron convenio con el Insabi.

Lo grave de que siga habiendo desabasto de medicamentos es que la gente tiene que comprarlos, lo que es un gasto empobrecedor, porque ya no existe el Seguro Popular.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, afirmó que el Insabi sí tiene suficientes recursos, por lo que no se explica que no haya los pagos a tiempo a las farmacéuticas.

Recordó que cuando se creó el Insabi, se le transfirieron 40 mil millones de pesos, de lo que era el Fondo de Gastos Catastróficos del Seguro Popular.

Igualmente, cuando se discutió la desaparición de fideicomisos en la Cámara de Diputados, del mismo fondo de le quitaron otros 40 mil millones y se destinaron al fondo de Salud para el Bienestar.

“En teoría el dinero era para la atención a la pandemia, aunque no quisieron etiquetarlo

“Y cuando Ferrer compareció en septiembre, dio datos de haber usado apenas unos 9 mil millones de pesos”, explicó.

Recordó que en algún momento se dijo que los apoyos para los deudos de muertos por Covid-19 saldrían del Insabi.

“Tampoco hay transparencia de cuánto usaron, pues además los dieron a través del IMSS

“Es un desastre de administración”, declaró Tagle.

Agregó que el convenio con ONU para la adquisición de medicinas supuestamente fue a través de un crédito con Bancomext.

“Por eso decimos que hay un desastre administrativo en INSABI, lo que es muy grave, pues tiene a muchas personas sin acceso a tratamientos que requieren incluso para salvarse”, destacó.

Agregó que con estos problemas de gasto y desabasto, el Gobierno no ha sido capaz de cumplir con sus promesas de mejorar el sistema de salud.

El diputado del PRI Fernando Galindo, integrante de la Comisión de Presupuesto, alertó que si lo proveedores cumplieron en tiempo y forma, conforme a lo establecido en los contratos, no hay justificación alguna de que no se pague el servicio otorgado.

“Si analizamos el gasto en los primeros 4 meses del 2021 observamos que existe un subejercicio en la Secretaría de Salud de mil 700 millones de pesos, el Sector Salud cuenta con los recursos para hacer frente a estos adeudos”, subrayó.

“Es imperativo que se cumpla con el pago, ya que permitirá reactivar la economía el País, después de vivir peor crisis económica de los últimos años”, agregó sobre la urgencia de pagar a proveedores también como una forma de mover la economía de México.

Añadió que por ello el Gobierno tiene que transparentar todo el gasto en salud, porque sí existen los recursos para cubrir los adeudos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Mario Strikers: Battle League

https://www.amazon.com.mx

Mario Strikers: Battle League - Nintendo Switch - Standard Edition

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist