• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

Banxico enciende la alerta: hay riesgos en el sistema financiero

junio 17, 2021
en Destacado
0
Banxico enciende la alerta: hay riesgos en el sistema financiero
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

“Si pago en efectivo no dejamos rastro”: Layda Sansores exhibió nuevo audio de Alito Moreno que involucró al INE

“Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

El sistema financiero en el país ha mostrado resiliencia a más de un año del inicio de la pandemia, pero persisten riesgos hacia delante que podrían intensificarse y afectar su buen funcionamiento, advirtió el Banco de México (Banxico).

En su ‘Reporte del Estabilidad Financiera’, señaló que entre los riesgos están que las condiciones financieras globales se tornen más restrictivas y volátiles, por un aumento mayor a lo anticipado en las tasas de interés y la inflación en algunas economías avanzadas.

Otros riesgos son una recuperación de la economía global con mayor heterogeneidad entre sectores y países, así como la debilidad prolongada de la demanda interna en México y reducciones en la calificación soberana y de Pemex.

De acuerdo con la autoridad monetaria, un aumento mayor al previsto en la inflación podría detonar un retiro anticipado de los estímulos monetarios en algunas economías, y un endurecimiento de las condiciones financieras elevaría los costos de financiamiento de las empresas, hogares y gobiernos, afectando la recuperación económica, principalmente en economías emergentes.

“El riesgo está asociado al incremento en la inflación; hemos visto que los precios de diversas materias primas industriales, alimenticias y de un amplio tipo, inclusive de bienes intermedios, se han venido presionando, principalmente por la disrupción en las cadenas de suministro y por este incremento en la demanda muy súbito por estos estímulos de gasto”, expuso el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León.

“Este es uno de los retos, que esto no ocasione una volatilidad considerable en los mercados financieros. Claramente el epicentro está en la economía de Estados Unidos”, añadió.

Alza en tasas y fin a estímulos

Jorge Gordillo, director de análisis y estrategia de CIBanco, indicó que la volatilidad en los mercados globales que se pueda dar será el reflejo del posible fin de los estímulos fiscales que han dado las economías más avanzadas, principalmente Estados Unidos, además de alzas anticipadas en las tasas de interés.

Carlos González, director de análisis y estrategia bursátil de Monex, coincidió en que la volatilidad en los mercados viene de la mano del aumento en las tasas de interés en varias economías, además del fin de los apoyos fiscales.

Jacobo Rodríguez, director de análisis bursátil de BW Capital, apuntó que la recuperación económica se ha dado, en gran medida, gracias a los estímulos monetarios por parte de diversos bancos centrales, lo que ha permitido un financiamiento muy barato de la recuperación, pero las presiones inflacionarias de los últimos meses ponen en riesgo que se llegue a encarecer.

“El que se mantenga alta la inflación es uno de los principales riesgos, pero también hay que estar atentos a riesgos geopolíticos que pudieran inyectar nerviosismo”, abundó.

Riesgos (Especial)

Riesgos crediticios

Banxico indicó que, aunque se haya mitigado en el corto plazo el riesgo de rebajas a la calificación soberana de México, el año entrante al menos dos calificadoras podrían realizar ajustes que afectarían al sistema financiero.

“Si bien ha habido una ratificación de la calificación de riesgo soberano para el Gobierno Federal por las tres principales calificadoras (Moody’s, S&P y Fitch Ratings) en los últimos trimestres, y la más reciente inclusive este martes, persiste una perspectiva negativa en dos de ellas, y se sigue manteniendo como un posible escenario de estrés una reducción en la calificación crediticia”, indicó Díaz de León.

El banco central indicó en su reporte que ajustes en la calificación soberana y la de Pemex podrían afectar el acceso a los mercados financieros, aumentar las primas de riesgo y encarecer el acceso al financiamiento del gobierno, así como de las instituciones financieras y empresa que residen en México.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

200 Cubrebocas Infantil Combinados

https://www.amazon.com.mx

Diseños y Colores Divertidos, Ideales para Niños de 4 a 16 años. Precio: $318

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist