• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

+
Inicio Columnas

Las elecciones ominosas

domingo, junio 6, 2021
Cienfuegos y la apuesta de AMLO
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Era difícil, pero AMLO lo logró

El caníbal

Sin contar aún lo que pueda ocurrir la jornada de hoy, hemos vivido las segundas campañas más violentas de los últimos 21 años —lo que supone siete comicios atrás. Los reportes disponibles apuntan a que el crimen organizado mostró la mayor crudeza conocida, con más de 90 candidatos y líderes políticos asesinados, 115 más heridos y un número imposible de medir entre secuestrados, intimidados o forzados a retirarse de la contienda para que los nuevos funcionarios electos obedecieran al dictado de las mafias.

En pocas oportunidades, también, tantos candidatos, de los principales partidos, echaron mano tan descaradamente de recursos económicos ilegales para disputar cargos públicos, desde modestas alcaldías hasta gubernaturas.

Los dos principales aspirantes a la gubernatura de San Luis Potosí, por ejemplo, hicieron campaña mientras eran congeladas cuentas bancarias que los abastecían de fondos. Ello debió bastar para que la Fiscalía General de la República (FGR) interviniera para evitar la llegada al poder de personajes bajo sospecha. Pero estas fueron las elecciones también de la impunidad y del dejar hacer, dejar pasar.

En este junio se cumplió un año de que la Unidad de Inteligencia Financiera, a cargo de Santiago Nieto, presentó una denuncia a la FGR contra el aspirante a la gubernatura potosina por el Partido Verde-PT, Ricardo Gallardo, el cual mantuvo actividades pese a que varias de sus empresas presumiblemente fachada tenían cuentas incautadas.

Pero en los últimos meses la UIF congeló igualmente cuentas que canalizaban recursos hacia la campaña de Octavio Pedroza, abanderado de la alianza PAN-PRI-PRD más el PCP, una agrupación local. Algo muy similar ocurrió en Nuevo León con Samuel García, postulado por Movimiento Ciudadano, aunque las autoridades tienen bajo la mira a por lo menos dos aspirantes más que aparecerán en la misma boleta.

Es ya un hecho ineludible que la cascada de excesos y marrullerías dislocarán los alcances de los organismos electorales diseñados para contener abusos, antes, durante y después de los comicios. En muchos estados hubo estrangulamiento financiero contra las denominadas OPLEs, pues los respectivos gobernadores buscaron doblegar por inanición a estas instituciones que antes les eran sumisas y colonizadas por incondicionales, pero ahora se hallan sujetas a la supervisión del Instituto Nacional Electoral.

Nada bueno se le depara al propio INE, sometido a un desgaste desde Palacio, lo que atrajo tomas de instalaciones por parte de líderes partidistas y candidatos —ninguna más violenta que la de Félix Salgado Macedonio, defenestrado candidato de Morena en Guerrero.

Lo mismo —y puede ser peor— ocurre con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que preside José Luis Vargas. La cada vez más ácida división entre los siete magistrados que lo integran es alentada lo mismo desde Palacio que el Congreso y la Corte. Ello puede sepultar en el caos a la última instancia de justicia electoral, en particular si se cumple el escenario de irregularidades tan brutales y resultados tan cerrados que obliguen a anular procesos completos, incluso de gubernaturas. Entonces sí que viviremos en peligro.

Apuntes: Ricardo Monreal se aplicó a fondo para lograr una fotografía al lado de Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos —que llega el lunes por la noche y permanecerá en el país menos de 24 horas. El líder senatorial de Morena apeló con insistencia al apoyo de Palacio Nacional para armar una sesión solemne y congraciarse con Washington. Tanto insistió que al Departamento de Estado norteamericano llegó una consulta formal al respecto, cursada por la cancillería que encabeza Marcelo Ebrard. “No, gracias”, fue la respuesta. Monreal debió anunciar que se “cancelaba” una ceremonia que nunca estuvo considerada.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 40 horas de grabaciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Morena ya ve trampa en el Edomex

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist