• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

+
Inicio Columnas

Los cárteles, presentes en las campañas

domingo, mayo 30, 2021
Cienfuegos y la apuesta de AMLO
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

El Presidente y García Luna

178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

Observadores electorales, nacionales y extranjeros, han empezado a concluir que desde los meses previos a los comicios del próximo domingo se produjo un inquietante flujo de dinero por parte del crimen organizado hacia campañas de candidatos cada vez mejor identificados, en particular en estados como Baja California, Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí, Guerrero y Michoacán.

Estos análisis consignan, como parte del fenómeno, el notable ascenso mostrado por las remesas desde Estados Unidos, que es atribuido, en una medida no determinada, al lavado de dinero con fines electorales.

Consultas realizadas por este espacio dan cuenta de que se ha documentado un movimiento inusualmente abierto, crudo, de fondos con las huellas del crimen organizado hacia cuarteles generales de campañas, de varios partidos, incluidos Morena y sus aliados. La hipótesis describe un entorno de permisividad para las actividades de los cárteles, que decidieron exhibir el rostro con mayor temeridad para hacer campaña en favor de sus intereses en varios estados y municipios.

Como es conocido, más de 30 asesinatos de candidatos y casi un centenar de heridos ligados a la violencia electoral han revelado la injerencia del crimen organizado en las campañas con su recurso más brutal: la muerte. Se trata de un rastro sangriento que conduce a las conclusiones más sombrías. El elemento más perturbador en este horizonte es la aparente apatía de las autoridades, que al parecer consideran “normal” esta cadena de atentados que convulsionarían a cualquier nación democrática.

Las fuentes consultadas aseguraron que un episodio que agudizó las señales de alerta fue la ejecución de Abel Murrieta, aspirante de Movimiento Ciudadano para la alcaldía de Ciudad Obregón, Sonora, un estado cuyo gobierno ha perdido el control de la violencia. El posible triunfo del candidato de Morena a la gubernatura, Alfonso Durazo, exsecretario de Seguridad federal, no tranquiliza, todo lo contrario, a quienes han seguido su desempeño desde ambos lados de la frontera.

Esta misma perspectiva destaca la presencia de cárteles fuera de su ámbito de influencia. En particular, se reporta la presencia abierta en campañas en el norte y el centro del país, por parte de grupos de Tamaulipas ligados a la narco-política.

Esta percepción, se asegura, está siendo recibida con escepticismo en oficinas de alto nivel dentro de la administración federal y la Fiscalía General de la República. Sin embargo, no puede soslayarse la señal de que la visita de la vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, programada para el miércoles 9 de junio, estará influida por la CIA, la principal agencia de inteligencia mundial. Esta semana llegó su subdirector, David Cohen, y el presidente López Obrador declaró en su “mañanera” que vendría el propio titular, William J. Burns.

La confluencia de Harris y Burns en la agenda de la Casa Blanca con respecto a México, en una fecha en la que se esperan conflictos poselectorales al menos en una docena de estados, no puede ser tomada como una casualidad: Washington quiere poner frente al presidente López Obrador argumentos que Palacio Nacional ignora, o de conocerlos, desea que los tome en cuenta con profunda seriedad. Y ha decidido hacerlo en el marco de las elecciones.

La CIA espía y realiza operaciones en todo el mundo, menos en territorio norteamericano… o por lo menos eso dice la ley. Si la presencia de la señora Harris no la concentra el Departamento de Estado y se halla nutrida por aquella agencia, la única lectura posible es que algo está ocurriendo en México que amenaza no solo a Estados Unidos sino a sus intereses estratégicos, de seguridad nacional, en el campo mundial. Usted adivinó: nuestros cárteles.

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abogado, rumbo a la libertad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

200 Cubrebocas Infantil Combinados

https://www.amazon.com.mx

Diseños y Colores Divertidos, Ideales para Niños de 4 a 16 años. Precio: $318

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist