• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Política

Inicio Política

Alertan por tensión en conteo de votos

mayo 26, 2021
en Política
0
Alertan por tensión en conteo de votos
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Urzúa: “Los mexicanos eran más felices con Peña Nieto que ahora con AMLO”

Derbez aclara a AMLO foto de TvNotas en Xcaret y responde como Armando Hoyos a reunión sobre el Tren Maya

La desinformación sobre el conteo de votos para coaliciones electorales provocó que el INE intensifique su campaña sobre cómo deberán contabilizarse los sufragios del 6 de junio para evitar confusión.

En redes sociales circuló un supuesto manual de Morena para sus funcionarios de casilla, en el que se afirma que si el elector marca en la boleta dos o tres partidos la coalición, esto cuenta como un voto para cada fuerza política.

Aunque el representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez, aseguró que ese manual no lo elaboró el partido, el tema prendió las alertas en el organismo electoral, por lo que se ordenó intensificar por todos los medios posibles una campaña para aclarar al ciudadano cómo se cuentan los votos, y recordar que los funcionarios de los centros de votación contarán con una infografía sobre las combinaciones de coaliciones que participan.

“Si Morena lo está haciendo le hacemos un llamado muy firme para que cancele y retire esta información falsa, porque es un voto por cada ciudadano.

“Quizá los funcionarios de casilla no tengan problema porque han sido debidamente instruidos, pero si los representantes de casilla tienen esta información podrían generar tensiones y conflicto el día de la elección”, advirtió el consejero Jaime Rivera.

En esta elección, en la que se renovarán diputados federales y locales, gobernadores y alcaldes, hay coaliciones de dos, tres y hasta de cuatro fuerzas políticas.

Morena, PT y PVEM compiten juntos en 183 distritos federales, mientras que el PAN, PRI y PRD lo hacen en 218.

De acuerdo con la ley electoral, un voto válido equivale a un sufragio para un candidato.

Y para los partidos, si los ciudadanos cruzan el emblema de uno de esos coaligados, esos votos contarán para esa fuerza política.

Sin embargo, si marcan a dos de los partidos de la coalición, la suma total de los votos en el cómputo distrital se dividirá entre esos dos; y si lo hacen por tres, los sufragios se repartirán entre los tres.

Así, hay cuatro posibles combinaciones que involucran a más de un partido.

Si el ciudadano vota por dos o más partidos que no estén en la misma coalición, el voto será nulo.

“El día de la jornada electoral los funcionarios no hacen ninguna distribución de esos votos, y lo único que consignan es cuántos electores votaron sólo por uno, por dos o por los tres, y eso tiene que cuadrar.

“El miércoles siguiente, al sumarse ya todas las actas de las casillas en el cómputo distrital, se va haciendo la distribución de tal manera que esos votos se van para el candidato y al partido o partidos que correspondan”, explicó el consejero Martín Faz.

Por ejemplo, dijo, si en 51 boletas se marcaron dos partidos, cada uno tendrá 25, y el sobrante será para el que tenga más votos.

Si en 51 boletas el ciudadano tachó a los tres partidos de la coalición, a cada uno le tocarán 17 sufragios de ese distrito.

Tanto Faz como el director de Capacitación del INE, Roberto Cardiel, señalaron que ese modelo de distribución es el mismo que se ha usado en elecciones anteriores, y los funcionarios de casilla no se han equivocado.

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist