• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna

+
Inicio Columnas

La guerra Israel-Palestina salva al gobierno de AMLO

jueves, mayo 20, 2021
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Era difícil, pero AMLO lo logró

El caníbal

El Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) es el ahorro que gobiernos de la “mafia del poder” comenzaron a formar desde el año 2000 para que, en tiempos difíciles como los actuales, las finanzas públicas pudieran tener de dónde echar mano para hacer frente a las obligaciones de gasto sin tener que endeudar al país.

El FEIP comenzó con poco más de 9 mil millones de pesos y llegó a tener cerca de 300 mil millones de pesos al cierre de la administración de Peña Nieto. Hoy el fondo está otra vez como al principio: tiene sólo 9 mil millones de pesos. Se lo gastó todo López Obrador: en 2019 se utilizaron cerca de 150 mil millones de pesos (cuando no había pandemia, crisis ni tiempos difíciles) y en 2020, ya con el coronavirus encima, se ordeñó lo que quedaba.

En 2019, de manera brutalmente irresponsable, el gobierno se gastó los ahorros de todos los mexicanos en caprichos faraónicos como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas o la cancelación del aeropuerto de Texcoco. Cuando llegó la crisis en 2020, la mitad de los ahorros de veinte años ya se los había gastado el presidente.

El FEIP se nutre de los excedentes que llega a tener el Banco de México, principalmente por las operaciones con moneda extranjera; a esto se le suma dinero cuando los ingresos petroleros sobrepasan las estimaciones del paquete económico que presenta cada año Hacienda y aprueba el Congreso. En los dos años de López Obrador se ha sacado mucho dinero del Fondo, pero no se le ha metido nada. En 2020 se esperaba que hubiera remanentes de operación del Banco de México. Incluso desde el púlpito presidencial de las mañaneras se llegó a pedir que se adelantaran dichos recursos y se enojó cuando le dijeron que no. Para su mala suerte, hace unos días el Banco de México avisó al gobierno federal que no hubo tales excedentes. Así que, si sabían contar, pues no cuenten con eso.

A este panorama sombrío se suma la debacle en Pemex, que no ha sido capaz de aumentar la producción y exportación de crudo. Con todo esto, la perspectiva era grave para las finanzas públicas: muchos gastos, ahorros secos, no hubo excedentes, sí hubo poca exportación de petróleo y encima a un precio moderado.

Muchos empezaban a pensar que podrían venir aumentos de impuestos, severos (aún más) recortes al gasto o de plano dejar de cubrir obligaciones.

Nada de esto va a ser necesario… gracias al conflicto Israel-Palestina. Hay veces que la suerte pone buena cara. El conflicto en el Medio Oriente se encuentra en su punto más crítico desde 2014. Lo anterior, ha aumentado los precios del petróleo crudo un 40% en el año. En este aumento también tiene que ver el ataque cibernético a uno de los oleoductos de mayor importancia en Estado Unidos.

SACIAMORBOS

Habrá que seguir de cerca el final de fotografía en la elección de Campeche. Cuentan que si miden que al sobrino de Alito no le alcanza para ganar, la fuerza del tío se va a Morena.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist