• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Descanso

+
Inicio Descanso

Tataranieto del autor del Himno Nacional explicó por qué Ángela Aguilar no se equivocó con su interpretación

mayo 11, 2021
en Descanso
0
Tataranieto del autor del Himno Nacional explicó por qué Ángela Aguilar no se equivocó con su interpretación
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

El Pacto Eisenhower: Teoría afirma que un presidente de EU se reunió con extraterrestres

La Oscura Teoría sobre Mafe Walker, la Mujer del Idioma Extraterrestre

La interpretación que dio Ángela Aguilar del Himno Nacional ha causado gran revuelo, pero fue el tataranieto del compositor del Símbolo Patrio quien puso fin a las críticas y defendió a la adolescente que se plantó frente a más de 73 mil personas en vivo el pasado sábado previo a la pelea del Canelo Álvarez.

Juan Ortega, familiar directo del creador del Himno Nacional, conversó con el periodista Javier Poza sobre la curiosa interpretación que molestó a más de uno y aprovechó para hacer varias precisiones sobre la versión original.

De acuerdo con Ortega, la adolescente interpretó el Himno Nacional en el compás que fue compuesto en 1853, además de que no le hizo ningún cambio a la letra, por lo que la eximió de cualquier culpa.

“El ritmo original es un compás de 4/4, es decir, que es mucho más lento que lo que se canta en la actualidad, en la actualidad se canta en un compás de 2/4, cuando en realidad es de 4/4, es un compás de marcha militar pero mucho más lento”, dijo en entrevista con el comunicador de Radio Fórmula.

Tataranieto de autor del Himno Nacional defendió la interpretación de Ángela Aguilar

“La versión que cantó Ángela Aguilar está cantado en un compás de 4/4, mucho más lento y que es la versión original”, concluyó.

Fue el pasado sábado cuando la joven de 17 años intepretó el Himno Nacional mexicano previo a la pelea del Canelo Álvarez en Estados Unidos y aunque lo hizo de manera impecable, a más de uno incomodó que su ritmo fuera más lento del habitual.

Esta situación le valieron cientos de críticas, memes y burlas, muchas encabezadas por los mismos miembros de su familia. El primero en pronunciarse sobre el tema fue Pepe Aguilar, padre de Ángela, quien explicó que aunque lo hizo más despacio no fue errónea, ya que se enfrentó a algunos problemas de audio.

“Ni moduló ni modificó, sólo lo estaba cantando más lento y estaba mal cantado, definitivamente. Cuando sale Ángela, los audífonos que traía no servían, no se oían y el error de Ángela ahí es de que se hubiera olvidado de eso, entonces si no tienes la experiencias vas a cantar más lento, porque vas a tratar como de compensar y tratar de llegar a eso”, dijo desde sus redes sociales.

La misma Ángela aceptó su error, pero defendió su interpretación en entrevista con el periodista Javier Poza: “No le cambié nada al Himno, sólo lo hice más largo, cada nota la hice más larga… estuve muy emocionada con la respuesta en el momento, porque en el estadio todo mundo estaba feliz y dio la oportunidad de que la gente lo cantara”.

Aprovechó para relatar cómo le afectó esta situación y hasta las cosas que aprendió sobre esta situación: “Sí me saqué muchísimo de onda, porque nunca había vivido una situación en la que tantas personas me tiraban tanto odio y mala vibra, y mejor apagué el celular porque era un poco fuerte para mí”.

“Creo que aprendí muchísimo al respecto. Ya me echaron muchísima carrilla y a lo que sigue, esto no me define como artista, al revés, creo que me define el cómo manejé la situación, porque no tenía audio y estaba en un estadio de 70 mil personas”, resaltó sobre el resultado tan polémico de su actuación.

“Me siento que fue un gran recordatorio de que tengo mucho que aprender todavía”, afirmó.

La Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, descartó sancionar a la cantante Ángela Aguilar tras su interpretación del pasado sábado.

A través de un comunicado, la dependencia a cargo de Olga Sánchez Cordero explicó que la interpretación “no tuvo alteración en la letra”, por lo que no contravino en absoluto los citados artículos 38 y 39 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

(Foto: Twitter/ESPN)

Si bien, la entonación de la adolescente no fue marcial, la conocida por todos, sí “fue ejecutada de manera respetuosa y se realizó a capela, lo que pudo influir en la variación”.

“Toda vez que el evento tuvo lugar en el extranjero, no da lugar a una sanción administrativa; sin embargo, la dependencia seguirá vigilando el respeto a nuestros símbolos patrios”, concluyó.

Por su parte, el tataranieto de Francisco González Bocanegra defendió la actuación de Ángela Aguilar y aseguró que la hizo en un compás similar al que fue compuesto en 1853.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ladrón intenta robar casa y queda ensartado en reja; vecinos le hacen “live” en Facebook

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist