El debate entre candidatos a gobernador fue decepcionante: Nadie se ajustó a los tiempos actuales, de centralismo feroz, menos se expusieron obras de gran calado ni se mostró el Sonora violento y las deficiencias en materia de educación, salud y economía. Vaya, hasta las tecnologías estuvieron ausentes.
Hubo, si acaso, susurros de independencia, que fueron acallados por la abulia de candidatos y la pésima transmisión por televisión, con fallas continuas y el decepcionante rol de moderadores constantemente extraviados y confundidos, mezclando la faceta de entrevistadores y conductores de un pobre experimento de debate.
Quedó la impresión de que candidatos y moderadores no ensayaron ni estudiaron su guión.
El resultado fue el previsto: Decepcionante por todos lados.
Hasta en las preguntas se repetían preguntas, de supuestos ciudadanos, en un formato aburrido.
En suma, fue un pobre experimento de debate, una pésima producción y ausencia de una real oferta electoral.
Nadie atacó el centralismo que está acabando con la educación y salud. Sobre economía nada interesante qué reportar, menos de la violencia que está sacudiendo al Estado.
De un Sonora moderno, de oportunidades, nada.
Hubo, sí, un alud de pequeñas acciones, las de cajón, esas que siempre escuchamos en campañas políticas.
Ojalá se preparen mejor para el segundo debate.
Candidatos y moderadores.
Y, sobre todo, los técnicos responsables de la transmisión televisiva.
De lo poco rescatable, la denuncia de Ernesto Gándara:
La Unidad de Inteligencia Financiera “me investiga a mí y a mi esposa”. Esto en respuesta a un anuncio de Alfonso Durazo en el sentido que daría vida a la versión Sonora de la UIF.
Cuiden sus investigaciones en Sonora, reprochó Gándara al ex secretario de Seguridad del gobierno federal.
Posteriormente, en tono vago, se hicieron algunas acusaciones y defensas.
Gándara expuso algunos negocios, ranchos y otras cosas, en referencia a Alfonso Durazo, quien esgrimió en su defensa que duplicó los ingresos de una empresa familiar.
Ambos candidatos, sobre todo Gándara, están obligados a ampliar sus denuncias sobre este delicado tema de investigaciones del llamado brazo golpeador del gobierno de la 4T.