• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

Inicio Nacional

Ahora le toca al frijol y a la lenteja: se vende a más de 50 pesos el kilo

abril 28, 2021
en Nacional
0
Ahora le toca al frijol y a la lenteja: se vende a más de 50 pesos el kilo
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Los precios al consumidor de diversos alimentos siguen registrando alzas, ahora ante los diversos problemas en la producción de leguminosas y granos, el kilo del frijol y de las lentejas han llegado a venderse a 53 y 55 pesos el kilo, respectivamente.

El maíz también registra incrementos de precios por eso la industria de la masa y la tortilla ha tenido que aumentar el kilo de tortilla a casi 24 pesos.

QuizáTe interese

Layda Sansores destapó explosivo audio de Alito Moreno: “Vamos a cog…rnos a los empresarios”

Layda Sansores destapó explosivo audio de Alito Moreno: “Vamos a cog…rnos a los empresarios”

julio 5, 2022
De Murat a Osorio Chong: quiénes podrían ser los sucesores de Alito Moreno al frente del PRI

De Murat a Osorio Chong: quiénes podrían ser los sucesores de Alito Moreno al frente del PRI

julio 5, 2022

En cuanto al huevo, éste también subió súbitamente de 36 a 42 pesos el kilo, la papa se incrementó de 22 a 24 pesos, limón de 25 a 44 pesos, naranja de 14 a 19, cárnicos como pollo de 56 a 68 pesos, res de 156 a 170 y puerco de 69 a 96 pesos.

A esos aumentos se le suma una larga lista de productos de la canasta básica que han visto elevar sus precios en sus distintas presentaciones, ya preenvasados de marca como también en su formato genéricos y a granel.

El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera, aseguró que en general hay un “home run inflacionario” de 12.21%, lo que tiene que ver con incrementos de los granos, así como de las gasolinas, gas LP y energía eléctrica.

Para Rivera “la inflación alimentaria que vive el país es un mal síntoma de la economía nacional que no se debe relativizar ni soslayar. Esta espiral inflacionaria seguirá en ascenso por lo que resta del año. La sequía, la caída del poder adquisitivo, el incremento de las gasolinas, gas LP y luz; restricciones por pandemia y las inauditas prohibiciones comerciales al suministro o las ventas constituyen un cóctel amargo para la población que se llama inflación alimentaria”.

FACTORES DEL ALZA

Cuauhtémoc Rivera expuso que la sequía y el sobre precio de la importación de los frijoles y las lentejas provocaron el alza.

Pues, dijo que hay una escasez de frijoles negros y pinto en el mercado nacional por la sequía que enfrentan los estados productores, lo que obligará a importar estas leguminosas, lo que implica alzas como las que se observan.

Entre otros factores, los precios se dispararon por el ajuste a las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 18 metrópolis del país.

El cambio a una tarifa mayor de la energía eléctrica más el incremento de los energéticos han encarecido tanto el suministro de las mercancías al mercado como su costo de producción, comentó.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No jaló… y se le fueron con todo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist