• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

+
Inicio Nacional

La otra decisión del Tribunal Electoral: confirmó acuerdo del INE para evitar mayorías “artificiales” en San Lázaro

abril 27, 2021
en Nacional
0
La otra decisión del Tribunal Electoral: confirmó acuerdo del INE para evitar mayorías “artificiales” en San Lázaro
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

Tunden a Alejandro Murat tras aparecer en la portada de la revista “Quién”

El Tribunal Electoral mexicano ratificó este martes la decisión que el INE (Instituto Nacional Electoral) tomó hace algunas semanas para regular la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados y así evitar la conformación de mayorías “artificiales” en San Lázaro.

Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del INE por el que estableció el mecanismo para la asignación de las curules de representación proporcional en la Cámara de Diputados, conocidas como “plurinominales”, para evitar “prácticas que pretendan evadir los límites constitucionales de sobrerrepresentación de los partidos”.

Los magistrados determinaron además que, tras las elecciones intermedias del 6 de junio, las más grandes en la historia del país y donde los 500 escaños se renovarán, la Cámara de Diputados informe a la Sala Superior y al INE, si en la configuración de las fracciones parlamentarias se respetaron los límites de sobrerrepresentación.

El TEPJF también ratificó decisión del INE de solicitar un informe sobre sobrerrepresentatividad en San Lázaro tras las elecciones intermedias (Foto ilustrativa: Cuartoscuro)

El TEPJF también ratificó decisión del INE de solicitar un informe sobre sobrerrepresentatividad en San Lázaro tras las elecciones intermedias

Se confirma, en la materia de análisis, el acuerdo impugnado. (…) Se vincula a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que, tras los comicios que se celebrarán el 6 de junio de este año y una vez instalada la legislatura correspondiente, informe a esta Sala Superior si en la configuración de las fracciones parlamentarias se respetaron los límites de sub y sobrerrepresentación”, indican los resolutivos del proyecto.

Además, en la sentencia se recuerda que el límite constitucional de sobrerrepresentación fijado en la Constitución mexicana es del 8 por ciento. La Sala Superior estimó que la determinación del INE no vulnera los derechos político-electorales de los candidatos, además de que el acuerdo no fue emitido de manera extemporánea, como argumentaban los partidos quejosos.

Tampoco modifica ni transgrede alguna situación que afecte a las coaliciones o los partidos, pues sólo busca salvaguardar la pluralidad legislativa y no supeditarla a acuerdos previos por parte de los partidos. Asimismo, no se afecta la certeza en materia electoral, porque los convenios de coalición están relacionados con la etapa de preparación de la elección, y el acuerdo del INE está vinculado con la etapa de resultados y validez de la elección.

Y es que el INE aprobó a finales de marzo establecer una serie de reglas para evitar que cualquier partido político tenga una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, derivado de las elecciones del próximo 6 de junio, donde se renovarán los 500 escaños en San Lázaro.

De acuerdo con la Constitución mexicana, la sobrerrepresentación en San Lázaro sólo podrá alcanzar el 8% (Foto: Cuartoscuro)

De acuerdo con la Constitución mexicana, la sobrerrepresentación en San Lázaro sólo podrá alcanzar el 8%

En el reglamento emitido y aprobado por el Consejo General del INE se incluye la limitación a las diputaciones de representación proporcional, conocidos como “plurinominales”, para que dicha asignación no cambie de partidos una vez que fueron asignados al que les corresponde.

Morena, el principal beneficiado en las elecciones de 2018 de este mecanismo, y principal favorito a ganar en los comicios intermedios de este año a nivel nacional, con una proyección de arrasar en la Cámara de Diputados, acusó al INE de meterse en materia exclusiva del Poder Legislativo e impedir así que Morena vuelva a construir una abrumadora mayoría en el Palacio Legislativo.

Es por ello que el partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había impugnado el acuerdo del INE. Morena calificó al Instituto como parte de la oposición partidista e incluso expresó que intentaban “manipular la voluntad popular”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Loret de Mola se burló de la inauguración de refinería Dos Bocas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Morena ya ve trampa en el Edomex

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist