• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

+
Inicio Columnas

¿Diez perversos y un inmaculado?

martes, abril 20, 2021
López Obrador, la Estatua de la Libertad y el beisbol
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Era difícil, pero AMLO lo logró

El caníbal

No doy crédito. Leo el artículo 97 de la Constitución, que en su párrafo cuarto dice: “Cada cuatro años, el Pleno elegirá de entre sus miembros al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual no podrá ser reelecto para el periodo inmediato posterior”.

Simultáneamente, escucho al Presidente de la República decir que prolongar dos años el mandato de Arturo Zaldívar “es constitucional”.

No hay argumento jurídico en su postura. AMLO sólo asegura que si llega otro ministro a la presidencia de la Corte “será más de lo mismo y del antiguo régimen”.

Golpe a los demás ministros. ¿Será “más de lo mismo” si llega Juan Luis González Alcántara, Fernando Franco, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Yasmín Esquivel, Margarita Ríos Farjat, Norma Lucía Piña, José Mario Pardo, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez o Luis María Aguilar?

¿Diez perversos y un inmaculado? Es pregunta.

* Por antigüedad, le correspondería a Antonio Gutiérrez Ortiz Mena o a Alberto Pérez Dayán la presidencia en el 2022. La buscarían también Yasmín Esquivel y Javier Laynez.

Sabemos que al interior de la Corte hay un fuerte debate sobre la ampliación del mandato. No debería. La Carta Magna es clara. Cuatro años. No más. Los que apoyen la causa de Zaldívar traicionan lo que juraron defender.

Hay versiones acerca de que el ministro Luis María Aguilar encabeza la defensa de la Constitución frente a el intento de golpe de Estado en contra del Poder Judicial.

En Morena se empiezan a escuchar voces sensatas, como la del coordinador de la bancada en guinda en San Lázaro, o la del diputado Pablo Gómez.

Mier tuiteó ayer sobre la minuta del Senado:

“Vamos a analizarla con mucho cuidado. También planeo conversar con el ministro Arturo Zaldívar para conocer su punto de vista. Vamos a ser responsables en este tema”.

Pablo Gómez advirtió que el multicitado artículo transitorio que Morena metió al Senado por la puerta verde —la de atrás— “no podría transitar”, ni aun cuando fuera aprobado y promulgado.

* Uno que anda muy contento es el senador Dante Delgado. Legisladores del MC lo han visto hasta “entusiasmado” de cara a las elecciones del 6 de junio.

La semana pasada les mostró encuestas que disipan el temor de perder el registro. Las mediciones le dan al partido naranja un 8% de la votación nacional. El registro se pierde con menos del 3 por ciento.

Nos comentan que esas mediciones les dan posibilidades de ganar, por mayoría, hasta en 10 distritos.

* El caso que ilustra ese optimismo es el de Samuel García, candidato emecita al gobierno de Nuevo León.

Va a la cabeza en la intención de voto en la entidad, según una encuesta publicada ayer por Reforma. Subió 24 puntos en 45 días. Un 33% de los encuestados votaría por él.

Le lleva cinco puntos al abanderado priista, Adrián Garza; 17 puntos a la desplomada morenista, Clara Luz Flores, y 18 al panista Fernando Larrazábal, dice el cotidiano.

Al joven senador con licencia, 33 años, no le afectó el video, cortesía del priista Garza, que circuló en redes sociales:

Samuel aparece bailando, cuando tenía diez años, en una fiesta organizada por Gilberto García Mena, alias El June, uno de los principales operadores del Cártel del Golfo. A la pachanga asistió también Héctor Beltrán Leyva.

El abanderado de MC se presenta como “el único que no tiene padrinos ni acuerdos en lo oscurito. El único que no es de la vieja política”.

Sus detractores ya le colgaron un espectacular con una “cualidad” más: “El único que tiene tío narco”.

* Ya que estamos. Una de las candidaturas a gobernador más polémicas de las próximas elecciones es la de Ricardo Gallardo en San Luis Potosí. Es abanderado de la alianza PVEM-PT. Al Pollo —como le dicen— lo vinculan con el crimen organizado. Estuvo preso 11 meses en los centros penitenciarios federales de Hermosillo, Sonora, y Ocampo, Guanajuato.

El propio Santiago Nieto reveló que la UIF lo está investigando por corrupción política en la campaña.

Y, sin embargo, el senador Manuel Velasco salió ayer a defenderlo. Dice que el gobierno del estado destina “carretonadas” de dinero a medios de comunicación para linchar y desprestigiar a Gallardo.

Pero Alejandro Rojas Díaz Durán, senador suplente de Ricardo Monreal, asegura que engañan a su amigo Velasco.

Nos dijo: “Es sabido en círculos políticos y económicos de San Luis Potosí que en la campaña del Verde y la del PT hay operadores tamaulipecos con muy mala fama y vínculos sospechosos ligados al secretario de Gobierno de Tamaulipas, de apodo El Truco.

“Más que un tema electoral, hablamos de un tema de seguridad nacional, porque quieren establecer un corredor de costa a costa. Manuel debería preguntarle sobre el tema a Rosa Icela Rodríguez, titular de seguridad pública, quien es originaria de Ciudad Valles”, puntualizó.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 40 horas de grabaciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Morena ya ve trampa en el Edomex

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist