En medio de la polémica sobre la constitucionalidad de la propuesta de ampliar el periodo de Arturo Zaldívar, al frente de la Suprema Corte de Justicia, el presidente López Obrador salió en su defensa, al afirmar que “es el único” que podría llevar a cabo una reforma al Poder Judicial.
En su conferencia matutina de este lunes, el mandatario aseguró que no es una propuesta anticonstitucional, como han advertido incluso diputados de Morena, por el contrario, consideró que es una opción que “ayudaría mucho, porque urge la reforma al poder judicial”.
“Si ya se aprobaron esas leyes y si para llevarlas a la práctica se requiere que el actual presidente continúe dos años más porque es garantía de que esos cambios se van a llevar a la práctica, que se van a realizar, yo estoy de acuerdo”, aseguró desde Palacio Nacional. Agregó que, si no se hace una reforma, “quien llegue va a significar más de lo mismo, del antiguo régimen”.
La propuesta se lanzó en el Senado el pasado la semana pasada, implicando un artículo transitorio a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para ampliar el periodo del presidente de la Suprema Corte de Justicia de 4 a 6 años, y de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal de 5 a 7 años, con lo que la gestión de Zaldívar transitaría todo el gobierno de la 4T, lo que despierta críticas de que resulta una amenaza a la independencia de este poder.
Es absolutamente contrario a la constitución, ya que esta limita el periodo a 4 años y prohíbe la reelección. Resulta además un precedente peligroso. Se impone un amplio debate parlamentario sobre este asunto. (2/2)
— Porfirio Muñoz Ledo (@PMunozLedo) April 18, 2021
Sin embargo, López Obrador reviró con que el Poder Judicial mantiene su autonomía: “Yo no doy instrucciones, yo no me entrometo en asuntos que tienen que con con otros poderes”. Recalcó también que con ello, Zaldívar seguirá también al frente de la Judicatura, que es el órgano encargado de garantizar la legalidad al interior de dicho poder.
“Yo sostengo que él ayuda a que se moralice el poder judicial, la mayoría viene del antiguo régimen. No creo que haya un perfil afín. Los cambios los hacen en circunstancias especiales las instituciones, pero en otros tiempos, los cambios tienen que ver con las personas, dirigentes, mujeres y hombres”.