• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna

Inicio Columnas

5 mil pesos por una respuesta de AMLO

sábado, marzo 27, 2021
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

En las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador acuden periodistas con trayectoria reconocida de medios de comunicación profesionales, pero también asisten personajes relativamente desconocidos cuya única capacidad de distribución son sus redes sociales personales. Esta laxitud, nos comentan, está siendo aprovechada por algunas personas que ofrecen dinero a estos “bloggeros” y “youtubers” para realizar preguntas al mandatario con fines electorales. Este nuevo negocio, nos detallan, consiste en llevarse un pago de 5 mil pesos si el supuesto periodista logra que López Obrador le responda sobre un tema previamente pactado con el político benefactor. Eso explica que se hagan preguntas muy extrañas al Presidente con el objetivo de que parezca que éste habla en favor o en contra de tal o cual personaje político, como fue el reciente caso de una intervención en la que preguntaron al mandatario sobre un funcionario menor en la CDMX que aspira a ser encargado de despacho de una alcaldía, ante lo cual todos los asistentes se quedaron con cara de What?

Morena dice que no gasta nada

Morena tiene ya casi listas las impugnaciones en contra de los proyectos aprobados en el INE mediante los cuales se suspende la candidatura a unas cuantas decenas de sus candidatas y candidatos a distintos cargos de elección popular, entre ellos dos que van a gubernaturas: Félix Salgado Macedonio (Guerrero) y Raúl Morón (Michoacán). El partido en el gobierno llevará la misma línea para todo: Morena no hace precampañas, no ejerce recursos para ello, por lo cual, a su criterio, no tiene por qué presentar informes de gastos de precampañas. La apuesta es que ocurra lo mismo que en 2016 con David Monreal, al que el INE le suspendió la candidatura por no presentar informe de gastos de precampaña, pero el Tribunal le devolvió el cargo.

QuizáTe interese

PRI: Temporada de traiciones

No me ayudes, compadre

julio 6, 2022
PRI: Temporada de traiciones

Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

julio 6, 2022

El futuro de la reforma energética de AMLO

Nos cuentan que la contrarreforma energética del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que envió este viernes a la Cámara de Diputados, tendrá que esperar a que concluyan las vacaciones de Semana Santa —que se tomaron los diputados— para ser recibida formalmente hasta el próximo 7 de abril. Nos recuerdan que los diputados federales decidieron tomarse 12 días de descanso y regresarán hasta el próximo miércoles 7, sin embargo, ya fue turnada a las comisiones de Energía y Presupuesto para avanzar. Nos adelantan, que hay quien piensa, que no pasará mucho para que esa iniciativa se convierta en dictamen y vaya al pleno, pues el próximo 30 de abril concluye el último periodo ordinario de la actual 64 Legislatura, y con ello, posiblemente la aplanadora de la 4T en la Cámara de Diputados, por eso les urge su aprobación.

Estirarle la liga a Biden

Personajes ligados a la industria energética se preguntaban ayer: ¿tendrá alguna reacción Estados Unidos frente a la “estatización” de hidrocarburos que el gobierno mexicano planea con su reforma presentada este viernes? La apuesta, nos dicen, parece que es transitar este tema bajo la nariz del poderoso vecino aprovechando que este tiene concentrada su atención en el tema migratorio. ¿Funcionará? Hasta ahora, parece que sí: Joe Biden no parece dispuesto a usar el garrote con México, sino sólo la zanahoria. Por ahora.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist