• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

Inicio Destacado

¿Cuántos mexicanos están a favor de un gobierno militar? : Una encuesta arrojó un preocupante resultado

marzo 25, 2021
en Destacado
0
¿Cuántos mexicanos están a favor de un gobierno militar? : Una encuesta arrojó un preocupante resultado
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI) 2020, la cual reveló datos muy preocupantes.

Aunque México hace esfuerzos por consolidar la democracia, el ejercicio demoscópico reveló que un número importante de ciudadanos se inclinan hacia regímenes no democráticos.

QuizáTe interese

Consumo de fentanilo aumenta 500% en México y enciende las alarmas del gobierno

Consumo de fentanilo aumenta 500% en México y enciende las alarmas del gobierno

julio 5, 2022
INE dictó medidas cautelares contra Morena por probables actos anticipados de campaña

INE dictó medidas cautelares contra Morena por probables actos anticipados de campaña

julio 5, 2022

Y es que poco más de 7 de cada 10 mexicanos dijeron estar a favor de un gobierno encabezado por un líder político fuerte, mientras que el 40% de la población estaría de acuerdo con un gobierno encabezado por militares.

El 41.5% de los entrevistados está “muy de acuerdo” y el 36% “algo de acuerdo” con el gobierno de un líder único (77.5%).

Foto: REUTERS/Daniel Becerril/Archivo

En tanto, el 16.6% de los entrevistados está “muy de acuerdo” y otro 23.5% “algo de acuerdo” con un gobierno militar (40% ). El restante 60% rechazó este tipo de gobierno.

En contraste, la encuesta aplicada entre personas de 15 años y más revela que una gran mayoría (90% de ciudadanos) está a favor de un gobierno donde todos participen en la toma de decisiones, o bien, uno que esté encabezado por expertos en salud, economía y otros temas técnicos.

No obstante, el 52.7% expresó estar satisfecho con la democracia que se tiene hoy en México, pero un 46.8% dijo estar poco o nada satisfecho.

Aunque el 65% considera que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno, el 31% admite que “en algunas circunstancias” un gobierno democrático puede “no ser la mejor opción”.

El 61% de la ciudadanía considera que las leyes se respetan poco o nada en México, y un 45% cree que no es posible disminuir la corrupción. En tanto que el 86.2% de la población aseguró está muy en desacuerdo con que los servidores públicos utilicen los recursos del erario para beneficio personal.

Partidos políticos, sin confianza entre los ciudadanos

Foto: EFE/ Mario Guzmán/ Archivo

Los resultados de la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI) 2020 se dan a conocer en medio del proceso para realizar las elecciones intermedias, en donde estarán en juego15 gubernaturas, 30 congresos locales, mil 900 ayuntamientos y juntas municipales; además de que se renovará por completo la Cámara de Diputados.

En este marco, la encuesta confirmó que la gente no confía en los partidos políticos, toda vez que el 76.4% de la población de 15 a más años dijo confiar poco o nada en los institutos políticos mientras que 21.8% dijo tener mucha o algo de confianza en ellos.

A su vez, las universidades públicas son las mejor valoradas por la población ya que el 70.1% contestó tener mucha o algo de confianza, mientras que el 23.9% dijo tener poco o nada de confianza en ellas.

Por otra parte, de acuerdo con la (ENCUCI) 2020, de los encuestados de 15 años a más, 73.4% dijo saber o escuchado lo que es la democracia. De ellos, el 52.7% dijo sentirse muy o algo satisfecha con respecto a la democracia en el país, mientras que 46.8% dijo estar poco o nada satisfecha.

En el rubro de representación política, el 30.2% de los encuestados, que habitan en 25,113 viviendas ubicadas en zonas urbanas y rurales de las 32 entidades federativas del país, opinó estar muy de acuerdo con la frase: “El voto es la única manera que las personas como usted tienen para opinar sobre lo que hace el gobierno”.

(Foto: Cuartoscuro)

Durante la presentación de estos resultados, el Presidente del INEGI, Julio Santaella, dijo que la Encuesta Nacional de Cultura Cívica 2020 fue levantada en el marco de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica y los resultados serán la materia prima para los trabajos del Informe País sobre la calidad de la ciudadanía 2020, a cargo del Instituto Nacional Electoral.

Los resultados de la ENCUCI 2020, añadió, muestran los rasgos de la cultura política y las prácticas ciudadanas predominantes en nuestro país, y revelan el orgullo que se tiene de ser mexicanos (88% de la población de 15 años y más), el aprecio por la democracia como forma de gobierno, aunque no se esté cien por ciento satisfecho de ella y la actitud de la ciudadanía frente al cumplimiento de la ley y el Estado de derecho.

Por su parte, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó que en México se ha construido una institucionalidad democrática a lo largo de 30 años, la cual ha permitido la recreación de la democracia con un sistema que es referencia a nivel internacional y señaló que “en México el derecho al voto es un derecho auténticamente universal”.

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No jaló… y se le fueron con todo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist