• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

+
Inicio Nacional

Luego de amagarlos, AMLO busca “castigar” a jueces

marzo 17, 2021
en Nacional
0
Luego de amagarlos, AMLO busca “castigar” a jueces
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Tribunal confirma auto de formal prisión a Luis Cárdenas Palomino

Dinero de sobornos a García Luna “iba a Los Pinos”: AMLO

El nuevo amago del presidente Andrés Manuel López Obrador a jueces, tras reveses propinados con suspensiones a su ley eléctrica, es mediante una iniciativa de reforma que busca endurecer los castigos por “corrupción y nepotismo” en el Poder Judicial, y llega en un ambiente donde ya se ha señalado y castigado este tipo de delitos.

 

Apenas el lunes, el presidente envió una carta al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, para que el Consejo de la Judicatura investigue al juez Juan Pablo Gómez Fierro, el primero en suspender la aplicación de la reforma a la industria eléctrica.

Pero ayer, el juez Rodrigo de la Peza se sumó a las suspensiones provisionales en contra de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, contra la que protestaron legisladores de la oposición y hasta embajadores extranjeros.

En su reforma, enviada al Senado, el presidente pretende “imponer sanciones morales” a los trabajadores del Poder Judicial que comentan actos de corrupción, con una modificación a la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Estas reformas, a la Ley Orgánica, la Ley de Carrera Judicial, la Ley de Defensoría Pública, la Ley de Amparo y el Código Federal de Procedimientos Civiles, son secundarias a las reformas avaladas por el Congreso en diciembre.

El jueves pasado entraron en vigor las reformas constitucionales al Poder Judicial, que consistieron en modificar las atribuciones de la Suprema Corte, eliminar algunos tribunales y al sistema de precedentes.

Las reformas enviadas hoy por el Jefe del Poder Ejecutivo destacan la consumación de los tribunales colegiados de apelación, que sustituyen a los unitarios; y la creación de plenos regionales.

“De manera complementaria, se establecen en la ley las Contralorías del Poder Judicial de la Federación, una para cada uno de los órganos de este Poder, y se establecen sus funciones.

“Destaca que tales Contralorías, en el ámbito de sus respectivas competencias, implementarán los mecanismos de prevención de faltas administrativas y hechos de corrupción; fungirán como autoridades sustanciadoras de los procedimientos de responsabilidad administrativas”, señaló el Ejecutivo en su misiva.

En  la mañanera de este miércoles, el presidente López Obrador mantuvo los amagos en el tema energético y esta vez dijo que podría impulsar una reforma constitucional en la materia.

“¿Qué va a pasar si declaran inconstitucional la Ley (Eléctrica)? Va la reforma a la Constitución. ¿Que necesitamos dos terceras partes? Pero que lo decida el pueblo, además qué bien que vienen elecciones, porque por eso ellos están apostando a que no tengamos mayoría en la Cámara de Diputados”, lanzó.

Descartó estar preocupado por las suspensiones de jueces en contra de la Ley Eléctrica y reiteró que los juzgadores también deben ser investigados. “La vida pública tiene que ser cada vez más pública, la transparencia es una regla de oro de la democracia y no debe haber intocables”, apuntó.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abogado, rumbo a la libertad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist