• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

Trabas a la reforma eléctrica: suman 12 suspensiones en contra de la polémica ley impulsada por AMLO

marzo 13, 2021
en Destacado
0
Trabas a la reforma eléctrica: suman 12 suspensiones en contra de la polémica ley impulsada por AMLO
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Políticos y narcos desplazan a periodistas

Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador acumula, hasta el momento, 12 suspensiones y 21 juicios de amparo.

El viernes, el juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones de la Ciudad de México, Juan Pablo Gómez Fierro; concedió cinco suspensiones provisionales más a las empresas energéticas Energía y Proyectos Eólicos, Fuerza y Energía de Naco Nogales, Fuerza y Energía BII Hioxo y Fuerza Eólica de San Matías, en contra de la nueva Ley, que privilegia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre el sector privado.

Las suspensiones concedidas por el juez son para “el efecto de que se suspendan todas las consecuencias derivadas” del decreto de la Ley de la Industria Eléctrica que entró en vigor el miércoles 10 de marzo.

Ese mismo día, Gómez Fierro otorgó tres suspensiones provisionales y al día siguiente dio cuatro más, además de que otros juicios de amparo fueron admitidos a trámite, entre ellos los promovidos por las empresas Eólica Santa Catarina, Eólica Oaxaca y Bluemex Power.

(Foto: Cortesía Cofece)

De acuerdo con el diario El Universal, la próxima semana, el juzgador podría resolver si concede la suspensión definitiva, tras desarrollarse la audiencia incidental en la que las empresas quejosas y el representante jurídico del Ejecutivo federal deberán presentar sus alegatos por escrito, ya sea de forma impresa o electrónica.

Gómez Fierro destacó que la medida se “estima adecuada para proteger los derechos a la libre competencia y con concurrencia en los mercados, no sólo en su dimensión individual, como se ha dicho, sino también colectiva, de manera que la medida cautelar no provoque los mismos efectos adversos que busca evitar con su otorgamiento, esto es, favorecer a un participante de la industria eléctrica sobre sus demás competidores, en perjuicio de estos últimos y, principalmente, de los consumidores finales”.

El medio destacó que además de las empresas privadas, comunidades indígenas también podrían buscar interponer el recurso legal ante la pérdida de rentabilidad de su territorio en donde existen parques eólicos y fotovoltaicos, así como por la falta de una consulta indígena ante la reforma.

El diario recordó que en noviembre del año pasado, el juez Juan Pablo Gómez Fierro otorgó un amparo a Greenpeace México que invalidó el Acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), así como la política de la Secretaría de Energía (Sener) en materia de generación de energía eléctrica.

AMLO pedirá a la SCJN revisar la actuación del juez

FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la resolución del juez Juan Pablo Gómez Fierro, se debe a que se están protegiendo los intereses de las las empresas extranjeras, cuyos dueños -dijo- “están muy molestos” por las modificaciones. Es por eso que -dijo, acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a la Judicatura del Poder Judicial para que revise el proceder del juzgador.

En su conferencia mañanera realizada en Palacio Nacional, el mandatario destacó que las empresas estaban abusando al vender energía cara a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que generaba pérdidas en las arcas de Hacienda y afectando a los ciudadanos.

“Están muy molestos los dueños de las empresas extranjeras y también algunos mexicanos por la reforma eléctrica, pero la verdad es que estaban abusando, vendiendo cara la energía eléctrica, recibiendo subsidio, ellos fueron beneficiados con contratos leoninos (…) entonces firman convenios en donde pierde la hacienda pública, el pueblo y ganan las empresas particulares y extranjeras”, señaló.

“Estos jueces surgen cuando se lleva a cabo la reforma energética para proteger a las empresas particulares extranjeras, no para defender y proteger el interés nacional. Entonces apenas se está publicando la reforma y ahí va el amparo, el primero. Pero nosotros vamos a acudir a la Suprema Corte (de Justicia de la Nación, SCJN) y queremos que la Judicatura del Poder Judicial haga una revisión del proceder de estos jueces, porque sería el colmo de que el poder judicial del país estuviese al servicio de particulares”, insistió.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Loret de Mola se burló de la inauguración de refinería Dos Bocas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan videos del feminicidio de Yrma Lydya en restaurante Suntory

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist