• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

Inicio Nacional

Arranca guerra legal contra ley eléctrica de AMLO

marzo 12, 2021
en Nacional
0
Arranca guerra legal contra ley eléctrica de AMLO
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

AMLO: Conservadores quieren echarnos encima a las iglesias; me identificó con Jesucristo

VIDEO: Así entraron a la casa de Alejandro Moreno para hacer un cateo

Al menos una docena de juicios de amparo han sido promovidos contra la Ley de la Industria Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que un juez federal ordenó suspenderla de manera provisional.

El pasado 10 de marzo, el juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones de la Ciudad de México, Juan Pablo Gómez Fierro, concedió tres suspensiones provisionales para que el decreto por el que se reformó la Ley de la Industria Eléctrica no entre en vigor.

En tanto, ayer concedió otras cuatro suspensiones en el mismo sentido, por lo que suman, en total, siete frenos a la reforma.

El decreto fue publicado el 9 de marzo y, según el Diario Oficial de la Federación (DOF), entraría en vigor al día siguiente, pero ese 10 de marzo al menos una docena de empresas presentó amparos contra la reforma.

En 2020, este juez conoció de los amparos tramitados contra la política energética publicada por la secretaria de Energía, Rocío Nahle; uno de los que otorgó fue a la organización Greenpeace.

Efectos generales

En sus acuerdos de los expedientes 118/2021, 119/2021 y 120/2021, el juez precisó que la suspensión debe tener efectos generales pues, de lo contrario, se estaría dando una ventaja competitiva a las empresas quejosas.

“A pesar de que se solicitó solamente por una empresa que participa en el mercado eléctrico mayorista, debe tener efectos generales, ya que de otorgar una medida cautelar con efectos particulares, es decir, solamente para la quejosa, este Juzgado de Distrito no sólo estaría otorgándole una ventaja competitiva frente a los demás participantes de la industria eléctrica, sino que, además, podría ocasionar distorsiones en dicho mercado, afectando la competencia y el desarrollo del sector, que es precisamente uno de los efectos adversos que esta medida cautelar busca evitar”, señaló en el expediente 119/2021.

“La suspensión de los actos reclamados también tiene como finalidad asegurar la eficacia de una sentencia de amparo, impidiendo que la ejecución de aquellos se materialice de tal manera que se vuelva imposible, en caso de obtener una sentencia favorable, volver las cosas al estado que guardaban antes de la emisión del acto reclamado”.

En consecuencia, las suspensiones beneficiarán tanto a las quejosas como a todos los participantes del mercado eléctrico mayorista y a los particulares que desarrollan alguna actividad regulada en el sector eléctrico o que están en trámites para ingresar a dicho sector, así como a los que se ubican en el régimen transitorio de la Ley de la Industria Eléctrica antes de la reforma.

El juez recordó que en diversos juicios de amparo en los que se han reclamado regulaciones sobre la política energética del gobierno federal ha concedido las suspensiones para los mismos efectos.

Añadió que con esto no se deja insubsistente la reforma energética de esta administración, sino que únicamente se postergan sus efectos para conservar la materia del juicio.

¿Quién es Juan Pablo Gómez Fierro?

Apenas se dio a conocer el sentido de su fallo y usuarios en redes sociales se dividieron entre quienes apoyaron la decisión de frenar —por el momento— los efectos de la reforma eléctrica y quienes cuestionaron al juez Juan Pablo Gómez Fierro, pidiendo, incluso, su destitución.

Se ha desempeñado como oficial judicial, actuario, secretario de Juzgado de Distrito y en el Tribunal Colegiado de Circuito, hasta que llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde fue secretario de estudio y cuenta del ministro José Fernando Franco González Salas.

Desde el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México conoció de los amparos tramitados contra la política energética publicada por la secretaria de Energía, Rocío Nahle, en mayo de 2020. Uno fue el otorgado al grupo ecologista Greenpeace.

Este año ha concedido amparos contra las nuevas reglas publicadas por la Sener en materia de importación de hidrocarburos y petrolíferos. En 2019, cuando era titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa, también conoció de la suspensión provisional solicitada por el abogado Juan Collado para evitar que se requirieran informes de sus cuentas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist