• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Local

+
Inicio Local

Policías en Sonora: el 30% sin cumplir con exámenes de confianza

marzo 5, 2021
en Local
0
Policías en Sonora: el 30% sin cumplir con exámenes de confianza
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Cajeme violento: Con signos de violencia y un ‘narcomensaje’, tiran un cuerpo en plena calle

FGJE investiga agresión con piedras a vehículos en Las Guásimas

HERMOSILLO.- En Sonora, más del 30% de los elementos de las diferentes corporaciones policíacas han reprobado los exámenes de Centro de Evaluación y Control de Confianza (C3), una herramienta fundamental para el combate el crimen y a la corrupción dentro de la Policía.

De acuerdo con cifras del Observatorio Ciudadano por la Seguridad en Sonora, presidido por Manuel Emilio Hoyos este porcentaje representa a un total de 2,068 agentes sin contar con una evaluación positiva y que siguen en las calles, con sus uniformes y armas.

El reporte, en poder de La Silla Rota, devela que 1,253 policías reprobaron estos exámenes de evaluación y 235 nunca fueron evaluados; mientras que, otros 580 no cuentan con una evaluación vigente del C3, de un total de 6,816 en todo el estado.

La corporación policíaca con más elementos reprobados es la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), con 312, que representa el 23.79%.

Y, en cuanto a las Policías Municipales, el municipio con más agentes sin aprobar los exámenes de control y confianza es Nogales, con el 183; seguido de Cajeme, con el 175 y Hermosillo, con 124.

MAGDALENA, CON MÁS REPROBADOS

Al comparar porcentajes de los elementos reprobados, son los pequeños municipios los que cuentan hasta con más de la mitad de sus policías sin aprobar estas evaluaciones.

Tal es el caso de Magdalena de Kino, ubicado en la zona norte de Sonora, donde cuentan solo con 35 agentes y 15 de ellos reprobados en el C3; es decir, un 57.14%.

En este municipio, el pasado martes se desató el caos en la carretera federal 15, en el tramo Magdalena-Ímuris, donde se registraron ataques armados y enfrentamiento entre grupos criminales.

Sicarios bloquearon algunos tramos de la carretera con camiones de carga y ocasionaron una fuerte movilización policíaca con elementos de la Guardia Nacional, la Sedena y la Policía Estatal de Seguridad Pública.

No es la primera ocasión en la que se registran enfrentamientos de este tipo, ya que la zona norte de Sonora, cerca de las localidades de Caborca, Sonoyta, Santa Ana y Magdalena es un territorio en disputa entre el Cártel de Caborca y el de Sinaloa, por su cercanía a la frontera con Estados Unidos.

Otra de las zonas “calientes”, con mayores índices de homicidios y enfrentamientos armados es el sur de la entidad, donde también tiene altos porcentajes de policías reprobados en los exámenes de control y confianza.

Cajeme, es el municipio con más agentes sin aprobar, pero también algunas localidades cercanas como San Ignacio Río Muerto, donde 24, de 57 policías no pasaron las pruebas; es decir, un 42.11%. Bácum, es otro de ellos, con el 29.63% de sus elementos reprobados.

NUEVE MUNICIPIOS NUNCA EVALUARON A SUS POLICÍAS

Por otra parte, de acuerdo con este estudio realizado por el Observatorio Ciudadano por la Seguridad, hay nueve municipios en Sonora que nunca evaluaron a sus policías.

Estos son: Baviácora, Huachinera, San Felipe de Jesús, Bavispe, Granados, Villa Pesqueira, Arivechi, Ónavas y San Pedro de la Cueva.

Se trata de localidades pequeñas, la mayoría incrustadas en la sierra sonorense, con muy pocos agentes de la Policía Municipal. El más alto tiene 6 elementos y el más bajo 1.

Por esta razón, entre las propuestas que presenta el Observatorio Ciudadano por la Seguridad es la fortaleza de las policías municipales, pero también mejorar las evaluaciones de todos los agentes.

Entre ellas está la eliminación de la prueba del polígrafo, ya que consideran que no aporta certeza al proceso evaluatorio; presentar una segunda evaluación en los casos donde no se tengan indicios graves por parte de los agentes y la consolidación de oficinas de asuntos internos con capacidad para el combate de posibles casos de corrupción policial en tiempo real.

La Secretaría de Seguridad Pública en Sonora ha declarado en diferentes ocasiones su respaldo a los titulares de los C3, con el fin de que se evalúen a todos los elementos de las distintas corporaciones en el estado.

Marlene Valero/La Silla Rota

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

200 Cubrebocas Infantil Combinados

https://www.amazon.com.mx

Diseños y Colores Divertidos, Ideales para Niños de 4 a 16 años. Precio: $318

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist