En una carta firmada por más de 500 legisladores, dirigentes y militantes, las mujeres de Morena hicieron su mayor desafío público hasta la fecha al presidente Andrés Manuel López Obrador, pidiendo que se suspenda la candidatura de Félix Salgado Macedonio “porque en el partido no hay lugar para abusadores”.
Suscrita por senadoras como Jesusa Rodríguez, la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gusman, así como la propia secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, así como también numerosos hombres como el senador, Germán Martinez, la carta fue enviada Comisión de Honestidad y Justicia del partido, a la Comisión nacional de Elecciones y a la Presidencia y Secretaría General de Morena.
En ella, los firmantes señalan que Macedonio, elegido para ser el candidato del lopezobradorismo en la contienda por gobernador en Guerrero, no cumple con el requisito establecido por el propio partido de no contar con antecedentes de denuncia, investigación o procesamiento por delitos sexuales.
Las promoventes convencidas del cambio verdadero por un México con mayor justicia para las mujeres, nos manifestamos preocupadas por el contexto de la candidatura a la gubernatura de Guerrero, tenemos claro que, en Morena, no hay lugar para los abusadores y expresamos nuestro rechazo a que Salgado Macedonio siga adelante con su candidatura para las elecciones de junio de este año, después de conocerse que el aspirante cuenta con denuncias en su contra”, declaran.
Si bien conceden que la Comisión de Honestidad no tiene atribución para investigar las denuncias por la violencia sexual en contra del candidato, llaman a suspenderlo de la carrera electoral ” hasta que la Justicia resuelva el caso”.
Sobre el caso @FelixSalMac, voces dentro y fuera de morena se han posicionado al respecto.
También oportunistas de siempre han utilizado el tema para golpetear a la 4T.
No somos iguales; la @CNHJ_Morena investiga de oficio y hoy podría hacer historia. #MorenaConLasMujeres. pic.twitter.com/zoJsBBLwXG
— Citlalli Hernández M (@CitlaHM) February 26, 2021
Y afirman: “No es ético ni responsable anular la voz de las mujeres que han sido víctimas de la violencia sexual y de género. No es ético ni moral abrir la posibilidad de que un agresor sexual, en lugar de ser investigado por las autoridades, continúe con su aspiraciones intocadas”.
La misiva repasa las distintias iniciativas aprobadas por Morena en beneficio de las mujeres y en relación a la persecución de delitos de género, por lo que dicen que el partido no puede comportarse de la misma manera que lo han hecho otros partidos en el pasado.
“Quien sea candidato de Morena tiene que tener las condiciones mínimas en lo ético, en lo moral y un modo honesto de vivir”, expresan los firmantes, que aseguran que “si no hay paz de género, no puede haber paz social”.
Vale recordar que si bien la Comisión de Honestidad de Morena se comprometió a llevar adelante una investigación para analizar las acusaciones en contra de Salgado, el ex presidente municipal de Acapulco ya fue registrado el 15 de febrero como el candidato de Morena.
El presidente López Obrador, quien ha defendido a capa y espada su designación, reiteró ayer que se trata de una campaña mediática fomentada por los “conservadores” y los medios de comunicación, y hasta atacó a los feministas diciendo que frases como “romper el pacto patriarcal” -el nombre de una campaña en redes pidiendo a AMLO que cancele la candidatura de Salgado- eran frases importadas y que detrás de esas movidas había “simuladores” del feminismo.