• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

+
Inicio Columnas

El balconeo de la Auditoría provoca la ira del Presidente

martes, febrero 23, 2021
López Obrador, la Estatua de la Libertad y el beisbol
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Era difícil, pero AMLO lo logró

El caníbal

No tiene precedentes la descalificación que hizo el presidente López Obrador a la Auditoría Superior de la Federación por realizar el trabajo que le fue encomendado: fiscalizar los recursos públicos para prevenir prácticas irregulares y contribuir al buen gobierno.

Llegó al extremo de sugerir que es cómplice de los adversarios de la Cuarta Transformación, por balconear irregularidades del gobierno federal en la revisión que hizo de la Cuenta Pública 2019.

Esa revisión deja mal parado a un gobierno que presume honestidad y austeridad, pero que, en la realidad, es opaco y, como vemos, alérgico a la fiscalización. No le gustan los trapitos al sol.

En la mañanera de ayer, López Obrador sostuvo que la Auditoría “le da mal” la información a sus adversarios. “No deben prestarse a esas campañas”, subrayó.

Hasta el analista Carlos Elizondo Mayer-Serra salió bailando. Lo calificó de “conservador, conservador, conservador”, por escribir un artículo sobre el alto costo de la eliminación del NAIM, basado en datos de la ASF, que mencionaremos más adelante.

* Programas sociales y obras de la 4T salen “observados” en la citada revisión, pero un dato en particular le sacó ronchas al Presidente.

Es el que tiene que ver con el costo de suspender las obras del aeropuerto de Texcoco, cuando llevaba más de un 30% de avance. La ASF lo cifró en 331 mil 996 millones de pesos.

El discurso oficial sostiene, desde el inicio, que fueron 100 mil millones. Ni su sonrisa pudo ocultar la molestia que sentía AMLO al abordar el tema:

“Están mal sus datos. Yo tengo otros datos y se va a informar aquí; ojalá y lo hagan ellos, los de la Auditoría Superior de la Federación, porque les están dando mal la información a nuestros adversarios. Creo que no deben de prestarse a esas campañas”.

Y más: “Si fuese así, pues entonces nos iba a costar no 300 mil, sino 600 mil millones el aeropuerto de Texcoco. Entonces, aun así, nos ahorraríamos como 300 mil millones con el aeropuerto que estamos construyendo en lo que era la base militar de Santa Lucía”.

Hablamos con David Colmenares, auditor superior de la Federación. Le preguntamos sobre la solicitud del Presidente. “A mí no me cuesta nada aclarar”, nos dijo.

Reveló que ya puso a trabajar al área correspondiente para corregir o confirmar el dato sobre el costo de la suspensión del NAIM. Espera tenerlo hoy.

De las irregularidades que se encontraron por 67 mil 498.4 millones de pesos —todavía quedan 30 días para que las solventen—, 28 mil 730.4 millones de pesos fueron ejercidos por estados y municipios; 38 mil 768 millones por la Federación.

En Servidores de la Nación se “observaron” 562 millones de pesos; Becas para el Bienestar Benito Juárez, 263 millones; Jóvenes Construyendo el Futuro, 57 millones; Secretaría de Cultura, 1,700 millones; Conacyt, 367 millones; Conade, 187 millones; Capufe, 83 millones…

Miles de millones “observados” a un gobierno que ha hecho de la lucha anticorrupción una bandera, y de los programas clientelares un instrumento para ganar votos.

* A las 9:22 de la mañana llegó el mensaje de Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, al celular: “Sólo para comentarte que hoy renuncio al PRI”, escribió.

Pasadas las 5 pm, la expresidenta del PRI-CDMX nos hizo llegar copia de la carta que le envió a Alejandro Moreno, presidente del CEN del tricolor, para notificarle su renuncia.

No se va peleada ni mentando madres:

“Mi decisión surge de una reflexión auténtica por alcanzar la unidad ciudadana. Me refiero a que la mayoría de la población que no se identifica con colores, siglas o banderas, sino con un bien supremo: nuestro querido México”.

Aclara que no renuncia a su vínculo con militantes y simpatizantes, “los grandes activos” del PRI esperanzados en un cambio social, político, ideológico y cultural real; y termina con palabras escritas en mayúsculas:

“México tiene que encontrar el camino de la concordia y de la unidad por medio de una paz justa y no por la vía de la disciplina autoritaria”.

* Transcribo, literal, el último párrafo del reporte que el Grupo Eurasia, especializado en detectar riesgos políticos, hace sobre Pemex y las presiones fiscales en México (¡ojo!, Rocío Nahle y Octavio Romero):

“Esta semana, Pemex publicará sus resultados de 2020, que probablemente mostrarán pérdidas significativas. A pesar de esto y del mayor deterioro de los fundamentos de la empresa, López Obrador no cambiará de rumbo y esto significa que Pemex seguirá siendo uno de los principales pasivos fiscales y macroeconómicos del país”.

Sin comentarios.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 40 horas de grabaciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Loret de Mola se burló de la inauguración de refinería Dos Bocas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

200 Cubrebocas Infantil Combinados

https://www.amazon.com.mx

Diseños y Colores Divertidos, Ideales para Niños de 4 a 16 años. Precio: $318

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist