• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

Inicio Destacado

Apagones “aleatorios” afectan a casi 3.2 millones de usuarios en 26 estados del país: CFE

febrero 16, 2021
en Destacado
0
Apagones “aleatorios” afectan a casi 3.2 millones de usuarios en 26 estados del país: CFE
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Los cortes de luz que se registraron en la tarde-noche de este martes, 16 de febrero, afectaron a 26 estados del país y no a 12, como lo planteó el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en un principio.

Al corte de las 19:00 horas, los apagones han afectado a 3 millones 192 mil 113 personas en todo el país, de acuerdo con Comisión Federal de Electricidad (CFE).

QuizáTe interese

En Palacio advierten que Alito buscará una reunión con Salinas y Peña Nieto en Europa

En Palacio advierten que Alito buscará una reunión con Salinas y Peña Nieto en Europa

julio 6, 2022
Grupo Tabasco, ¿El nuevo Grupo Atlacomulco?

Grupo Tabasco, ¿El nuevo Grupo Atlacomulco?

julio 6, 2022

Asimismo, aseguró que no existe riesgo de “apagones masivos” y explicó que se trata de interrupciones programadas al suministro eléctrico para mantener estabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional.

De acuerdo con la empresa eléctrica del Estado, los cortes programados son “rotativos aleatorios”, pero no existe el riesgo de que sean masivos, ya que son programados y controlados por instrucciones del Cenace.

#Boletín: No existe riesgo de apagones masivos; se trata de interrupciones programadas al suministro eléctrico para mantener estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional. https://t.co/qWb8nRt3RR pic.twitter.com/10tp3RN1wz

— CFEmx (@CFEmx) February 17, 2021

En su reporte, la CFE dijo que tienen fallas de luz Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit.

Así como Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, lo que significó una afectación para el 8% del total de los usuarios que atiende CFE.

Estos cortes se mantienen ante la imposibilidad de restablecer totalmente el servicio de electricidad en el país por la falta de gas natural, que es el combustible de las plantas de generación eléctrica.

Antes de que iniciaran los apagones programados, que se realizan en la tarde-noche porque es cuando se registra la mayor demanda de energía eléctrica, la CFE dio a conocer que hasta las 17:30 horas seguían sin energía el 22% de los usuarios afectados originalmente por el apagón que inició el lunes por interrupciones en el suministro de gas natural.

En Chihuahua faltaban 165 mil usuarios pendientes de tener servicio eléctrico, en Coahuila 61 mil 856 usuarios seguían sin luz, en Nuevo León 69 mil y en Tamaulipas 244 mil 518.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    No me ayudes, compadre

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO, con Slim y Gómez en Palacio

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ken, aguanta, el pueblo se levanta. ¿Aguantará Ken?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist