• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna

Inicio Columnas

El precio de regular las redes sociales

jueves, febrero 11, 2021
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

—¿El costo para ti no es alto?, preguntamos a Ricardo Monreal, en charla por WhatsApp, sobre su controvertida iniciativa para regular las redes sociales.

—Sí, pero es una iniciativa fundamental. No puedo sólo pensar en costos personales, respondió el coordinador de los senadores de Morena en la Cámara alta.

El senador de Zacatecas reiteró que va a seguir con el ejercicio diseñado y que en tres semanas presentará formalmente la iniciativa, a pesar de que el Presidente ya se pronunció en contra.

QuizáTe interese

PRI: Temporada de traiciones

Piden cárcel para periodistas

julio 5, 2022
PRI: Temporada de traiciones

El pupilo del Grupo Tabasco

julio 5, 2022

—¿Entonces no la retiras?,  le insistimos al senador.

—No se retira, reiteró.

La propuesta ha inundado las redes sociales de críticas hacia su autor. Los inconformes la ven como una “amenaza de censura”.

Ricardo niega que el objetivo de la iniciativa sea controlar las otrora “benditas redes sociales”, que dejaron de serlo
—para los cuatroteístas— cuando Twitter canceló cuentas de usuarios a favor del Presidente “por violar las reglas de spam y manipular la plataforma”.

Y sin embargo, López Obrador declaró esta semana que es partidario de que no se regule lo que tiene que ver con los medios de comunicación, al ser interrogado sobre la iniciativa Monreal.

La reforma regularía las plataformas de redes sociales que tengan más de un millón de usuarios; les exigiría autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) e impondría multas a las que violen la libertad de expresión por cancelar cuentas.

La idea cobró fuerza luego de la violenta ocupación del Capitolio por fanáticos de Donald Trump, que hicieron caso al mensaje del expresidente de ir al Congreso para impedir que le levantaran la mano a Joe Biden.

El episodio llevó a Facebook, Twitter —y otras plataformas— a silenciar definitivamente a Trump, hoy sujeto a juicio por alentar la ocupación del Capitolio. Esta decisión no le gustó al Presidente mexicano, más preocupado por la “censura” a su amigo estadunidense, que por condenar lo que Hillary Clinton calificó de “terrorismo doméstico”.

 

 * La nota del día de ayer fue Rosario Robles. La FGR aceptó alcanzar una “salida anticipada” a la causa penal instruida contra la exsecretaria de Estado, por ejercicio indebido de la Función Pública.

Eso abre la posibilidad de dar por concluido el proceso penal que se le sigue por la llamada Estafa Maestra, aseguran fuentes cercanas al proceso. La negociación, sin embargo, no ha concluido. El abogado de Robles, Epigmenio Mendieta, admitió que ha habido acercamientos informales.

Pero manifestó, en plena audiencia, que las exigencias orales expresadas por la Fiscalía respecto a la pena y a la reparación del daño, no se ajustan a la normatividad procesal.

Sabemos que el juez de control, Ganther Alejandro Villar Ceballos, dijo que debido a que la audiencia se celebraba de manera formal —quedó asentada en registro de audio y video— la disposición de Fiscalía de entablar pláticas con la acusada adquiriría la formalidad contemplada por las leyes federales. Sabemos también que emplazó al Ministerio Público a entregar, en un lapso no mayor a cinco días, un planteamiento para que sea la propia FGR la que busque de manera directa a Robles.

La audiencia estaba programada para iniciar ayer a las 10 de la mañana. Se retrasó por problemas de conectividad.

Mendieta expuso que su representada no se encontraba en la misma por problemas de salud. Ha presentado cuadros de hipertensión arterial y un padecimiento en el nervio ciático por una caída que sufrió en días recientes, dijo.

La propuesta de llegar a un acuerdo con Rosario fue hecha, en la audiencia, por la agente del Ministerio Público Mónica Martell. Se concretaría vía el famoso criterio de oportunidad o un procedimiento abreviado.

Mendieta expresó que ya se envió a la Fiscalía una propuesta como parte de las negociaciones, pero aclaró que no había respuesta oficial del MP. La nueva fecha de audiencia fue fijada por el juez para el 27 de febrero próximo.

 

 * La incomprensible necedad de no ponerse el cubrebocas le da a la oposición argumentos para criticar a López Obrador.

Miguel Osorio Chong, coordinador de la bancada del PRI en el Senado, propuso exhortar al Consejo de Salubridad General y la Secretaría de Salud, implementar un protocolo nacional para el uso obligatorio de la mascarilla, en todos los espacios públicos.

Misión imposible. Morena no aceptará ni un exhorto para implementar ese protocolo, que obligaría a López Obrador a portar el cubrebocas en los espacios públicos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist