• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Descanso

+
Inicio Descanso

La oscura realidad detrás de los “apoyos sociales” de los hijos del “Chapo” Guzmán

enero 28, 2021
en Descanso
0
La oscura realidad detrás de los “apoyos sociales” de los hijos del “Chapo” Guzmán
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Juez emite orden de restricción en contra de Ricky Martin por violencia doméstica

“Gertz Manero encarna el aspiracionismo, el chapulineo político, la corrupción”: Jesús Lemus publicó un adelanto de su nuevo libro

Con amplio sentido de oportunidad y capacidades mediáticas, en meses pasados, los grupos criminales en Sinaloa inundaron las redes sociales con entregas de ayudas en zonas urbanas populares y comunidades rurales de la entidad. Una de ellas la colonia Ampliación Bicentenario en Culiacán, bastión del Cártel de Sinaloa.

En el sitio, uno de los más marginados de Sinaloa, decenas de niños dejaron de estudiar por la pandemia, al no tener computadoras ni televisiones para las clases a distancia.

La familia Quiñones creó una escuela temporal para evitar que abandonen sus estudios y caigan en las drogas o se sumen a las filas del crimen organizado. A través de redes sociales, los Quiñones pidieron ayuda para comprar material educativo. Como respuesta, recibieron dádivas de los hijos de Joaquín el “Chapo” Guzmán identificados como Los Chapitos, pero también del Banco de Alimentos y la Secretaría de Educación de Sinaloa.

En entrevista con Noticieros Televisa, César Quevedo, subsecretario de Educación Pública de Sinaloa, aseguró que no existe una relación laboral con el cártel liderado por Ismael el “Mayo” Zambada, sino una “relación de generosidad y de apoyo para que esos niños sean atendidos”.

Existen diversos factores que permiten a los cárteles posicionarse como supuestas organizaciones con “responsabilidad social”, entre ellas que los programas de apoyo económico del gobierno han resultado insuficientes o apenas se están aperturando.

La escuela Ampliación Bicentenario creada a raíz de la pandemia (Foto: Facebook@Erick Meraz)La escuela Ampliación Bicentenario creada a raíz de la pandemia 

Las dádivas de Los Chapitos en Sinaloa se han realizado de manera expedita, sin trámites, registros ni papeleos, lo que ha ocasionado polémicas en la región. Un ejemplo, la familia Quiñones ha sido señalada de tener vínculos con el narcotráfico.

“La gente nos juzgó por aceptar la ayuda. Dijeron, los narcos están creando soldados para el mismo narco, yo no lo veo así, yo veo que los narcos están quitando soldados para el mismo narco”, señaló Esme Quiñones, a Noticieros Televisa.

Una escuela, la declaración de guerra

Las guerras en las organizaciones criminales son una constante. Apropiarse del monopolio de algún delito en una zona geográfica o del negocio ilícito en alguna ruta, es parte de esa “normalidad”.

El centro educativo temporal en la colonia Ampliación Bicentenario (Foto: Archivo)El centro educativo temporal en la colonia Ampliación Bicentenario

A veces las causas son rencillas intestinas o familiares, o el control de la autoridad por las relaciones corruptas. En suma es el poder, tan parecido al control del poder político.

La zona norte de Culiacán es desde hace años un sitio impenetrable. Lo saben los pobladores, pero no así los “Chapitos, quienes han habilitado una escuela temporal en la colonia Bicentenario.

Alfredo, Iván Archivaldo y Ovidio Guzmán, son conocidos por su imprudencia, ostentación y excesos. En Sinaloa, sin embargo, son una insólita combinación de “héroes”, objetos de respeto e incluso de reverencia.

Durante el confinamiento por la pandemia, los “Chapitos” se han hecho presentes en distintas zonas de Culiacán —bastión del Cártel de Sinaloa—, con la entrega de dinero, despensas, útiles escolares, y ahora una escuela para una zona marginada.

El centro educativo, acondicionado en un terreno con malla sombra, lámina, una estructura de madera, piso de tierra, un baño y una bodega, con laptops, impresoras y un módem para internet inalámbrico, es parte de una interesada generosidad de los lideres criminales.

De acuerdo con la radiografía del narco en aquella entidad, la zona está dominada por el “Ruso”, enemigo acérrimo de los “Chapitos”, quienes estarían interesados en ampliar su base social en aquel sitio. Los expertos advierten que con esta acción, los hijos del “Chapo” Guzmán le han dado la cara al “Ruso” con una inminente declaración de guerra.

Los enfrentamientos internos en una de las organizaciones criminales más poderosas de México no son sólo asunto de sus negocios. Arrasan con ciudadanos también. La circulación de convoyes armados y los enfrentamientos han cobrado vidas de pobladores ajenos a sus negocios e intereses.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Checo Pérez hace el regreso del año y termina segundo en Silverstone; Sainz consigue su primera victoria en la F1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist