• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

Inicio Nacional

Coronavirus en México: se registraron 17,944 nuevos casos y 1,623 muertes en las últimas 24 horas

enero 27, 2021
en Nacional
0
Coronavirus en México: se registraron 17,944 nuevos casos y 1,623 muertes en las últimas 24 horas
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

La Secretaría de Salud dio a conocer, este miércoles 27 de enero de 2021, el registro de 17,944 nuevos contagios, así como 1,623 defunciones originadas por COVID-19, enfermedad causada por el virus Sars-Cov-2, en el país.

De esa forma, se han registrado 1,806,849 casos confirmados acumulados y 153,639 defunciones ocasionadas por la enfermedad de coronavirus. En ese sentido, el porcentaje de letalidad en la semana epidemiológica número dos se colocó en el 6%. Dicho indicador se encuentra 1 punto por debajo de lo registrado durante la semana epidemiológica anterior. Además se encuentra muy por debajo del pico de muertes registrado. La aplicación de medicamentos con evidencia de ayuda en el tratamiento de personas diagnosticadas con la enfermedad ha contribuido a la disminución en la tasa de letalidad.

QuizáTe interese

De Murat a Osorio Chong: quiénes podrían ser los sucesores de Alito Moreno al frente del PRI

De Murat a Osorio Chong: quiénes podrían ser los sucesores de Alito Moreno al frente del PRI

julio 5, 2022
‘Alito’ Moreno sale de México… para denunciar ‘persecución política’ en el extranjero

‘Alito’ Moreno sale de México… para denunciar ‘persecución política’ en el extranjero

julio 5, 2022

Las autoridades de salud también reportaron la existencia de 2,305,274 negativos y 4,544,322 personas estudiadas desde el primer caso registrado en el país. Por otro lado, hasta el día de hoy 1,362,525 personas han sido dadas de alta al recuperarse de la enfermedad.

Gráfica de casos activos (Foto: SSA)Gráfica de casos activos

Adicionalmente se informó la estimación de la epidemia activa, misma que corresponde al 5%, es decir 109,960 pacientes que presentaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días. Ellos son quienes pueden contribuir potencialmente a la transmisión del nuevo coronavirus.

Acerca de los casos estimados, la cifra se colocó en 2,003,804 personas. Dicha cifra representa a las personas notificadas, así como las personas con sospecha de diagnóstico positivo, pero cuyo resultado oficial no ha sido reportado. Además, la curva ha tenido una disminución del 7% con respecto a la semana anterior.

Además, del total de las pruebas aplicadas para la detección de personas con diagnóstico positivo, sólo el 41% ha cumplido con los criterios y síntomas de la definición operacional de la enfermedad de COVID-19.

Gráfica de positividad (Foto: SSA)Gráfica de positividad 

Respecto a la saturación hospitalaria, el DR. Ruy López Ridaura, Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades informó que el 60% de las camas generales a nivel nacional está ocupada. Esto quiere decir que de las 34,742 camas sin soporte de respiración asistida, 20,737 están siendo usadas y 14,005 están disponibles. Aunado a esto, nueve entidades federativas reportaron la ocupación de camas generales por arriba del 70%. En orden descendente se presentó a la Ciudad de México, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Nuevo León, Morelos, Guerrero y Nayarit.

En ese sentido, cinco estados reportaron ocupación entre el 50% y el 69%, mientras 18 reportaron una ocupación menor al 50%.

Con este mismo reporte, en las camas equipadas con soporte de ventilación, es decir, de terapia intensiva, se dio a conocer que la ocupación nacional está al 53%, lo cual quiere decir que de las 10,779 camas con ventilador en México, 5,692 están ocupadas y 5,087 disponibles. Por otro lado, las entidades con reporte de ocupación mayor al 70% la red de camas IRAG son la Ciudad de México, Nuevo León y Estado de México.

También, ocho estados reportaron una ocupación que va del 69 al 50 por ciento y 21 entidades cuentan con menos del 50% de ocupación en camas equipadas con ventilador.

Ocupación hospitalaria a nivel nacional en camas de atención general (Foto: SSA)Ocupación hospitalaria a nivel nacional en camas de atención general 

Por otro lado, el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien presidió el informe a distancia en una videollamada, informó sobre el progreso que guarda la vacunación en el país.

Al momento, 656,044 personas han sido sometidas a la primera dosis del antídoto de Pfizer-BioNTech, en dicha cifra se incluye tanto al personal de salud como al docente de Campeche, entidad que ha mantenido la alerta mínima de contagio desde hace tres meses. En ese sentido, a 624,730 personas ya se les han aplicado las dos inyecciones.

En 26 estados han aplicado más del 95% de las vacunas recibidas. Por otro lado, la Ciudad de México, Nuevo León y Coahuila ya aplican la segunda dosis.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist