• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna

Inicio Columnas

¡Ya basta… nos están matando!

viernes, enero 22, 2021
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

MIAMI, Florida.- Joseph Biden inició la guerra contra el Covid-19 y para los viajeros internacionales se impondrá una cuarentena cuando ingresen a este país.

Ayer el presidente de Estados Unidos lanzó la Estrategia Nacional para Respuesta al Covid, acompañada de 10 órdenes ejecutivas, entre las que se encuentra la medida destinada a los viajeros procedentes del exterior de “cumplir con las pautas de autoaislamiento y cuarentena a su llegada” al territorio de la Unión Americana.

QuizáTe interese

PRI: Temporada de traiciones

Piden cárcel para periodistas

julio 5, 2022
PRI: Temporada de traiciones

El pupilo del Grupo Tabasco

julio 5, 2022

Hasta anoche no estaban precisos los alcances de la medida ni la fecha de su entrada en vigor, lo que deja en un limbo de incertidumbre a los viajes esenciales, el turismo y el comercio con México.

En la mayoría de los países donde se aplica la cuarentena para los que entran a su territorio, implica estar 15 días aislado.

La cuarentena ordenada por Biden no aplicará solamente a los visitantes extranjeros, sino también a los estadounidenses que regresen del exterior.

Hasta ayer se registraban casi 4 mil 500 muertes diarias en este país, el que ya rebasó las 405 mil muertes, imponiendo un récord mundial de fallecimientos a lo largo de un año, un año exacto desde que se detectó el primer caso de coronavirus en el estado de Washington.

Se dejó crecer, se chacoteó con el tema, se ninguneó a la ciencia.

El riguroso plan de contención del Covid-19 anunciado por Biden, que estuvo acompañado por el nuevo zar contra la pandemia, Jeffrey Ziends, y Anthony Fauci, dos eminencias médicas, se adoptó “ante el trágico costo de no actuar con urgencia” ante la pandemia.

Anunció la inminente multiplicación de la tragedia, pues estimó que en un mes se llegará a la cantidad de medio millón de personas muertas por el virus, para el cual desde hace meses no hay camas suficientes en los hospitales y algunos optan por enterrar clandestinamente los cadáveres.

Un millón de personas diariamente deberán ser vacunadas en los primeros 100 días de gobierno, lo que es un cálculo conservador según los expertos pues esa cifra seguramente será superada.

En el programa anunciado se plantea que en el próximo mes las vacunas contra el Covid-19 ya estén disponibles en las farmacias, al tiempo que se abrirá un centenar de dispensarios para vacunar en las comunidades aisladas o de escasos recursos.

Asimismo, se acuerda el uso de recursos del Fondo Nacional de Desastres para ayudar a las escuelas a abrir rápidamente, y así los padres de los escolares podrán regresar a sus trabajos.

También se establecen protocolos para las empresas a fin de que puedan reabrir, lo que estará vinculado a la multiplicación del reparto de pruebas Covid-19 y medidas sanitarias elementales.

El cubrebocas será obligatorio en todas las zonas federales del país, y se exhorta a que los estados y condados tomen la misma medida.

Se trata de un plan de 100 días para controlar el Covid-19 y, dicho sea de paso, apuntalar la presidencia de Biden que se encuentra bajo el fuego graneado del trumpismo que en las radios (especialmente aquí en Florida) machaca duro y dale con “el presidente ilegítimo” que “se robó las elecciones”.

El evento del miércoles en el Capitolio pareció sellar el tema del (inexistente) fraude electoral, pero basta salir a la calle, tomar un taxi o encender la radio para entender que Biden puede hundirse como el presidente ‘usurpador’.

Su presidencia y su agenda dependen del éxito que tenga contra el Covid-19 en los próximos 100 días.

Y lo anterior depende, a su vez, de la prontitud con que el Congreso le apruebe los 1.9 billones de dólares para hacer frente a la emergencia, acelerar la producción de vacunas, su distribución, y obtener los cientos de millones de pruebas Covid-19 que el país requiere con urgencia.

El gobierno de México seguramente estará informado, o pedirá detalles del alcance y significado de la cuarentena anunciada por Biden, toda vez que cada día cruzan la frontera unos 70 mil camiones de carga con mercancías y, detalle importante, son manejados por personas.

¿Alguna empresa resistiría pasar sus unidades con productos, hacia EU o hacia México, y luego pagar dos semanas por la cuarentena del conductor?

Para México es un tema fundamental: la región de la frontera genera 21 por ciento del PIB nacional.

Días duros se avecinan porque ahora se está haciendo lo que debió hacerse hace un año y se dejó pasar, se negó, se bromeó y se culpó a los científicos de alarmistas.

Viene cuarentena en Estados Unidos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist