• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

Inicio Destacado

EU se rajó y retiraron la acusación, dice fiscal Gertz Manero sobre caso del general Cienfuegos

enero 19, 2021
en Destacado
0
EU se rajó y retiraron la acusación, dice fiscal Gertz Manero sobre caso del general Cienfuegos
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, señaló que Estados Unidos no tenía pruebas sobre el caso del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda, y que no era sólida la investigación.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, señaló que cómo si tiene una investigación irrefutable, luego te rajas y retiran los cargos.

QuizáTe interese

Agentes fronterizos de EU cobran 3 mil dólares por cruzar migrantes

Agentes fronterizos de EU cobran 3 mil dólares por cruzar migrantes

julio 6, 2022
Consumo de fentanilo aumenta 500% en México y enciende las alarmas del gobierno

Consumo de fentanilo aumenta 500% en México y enciende las alarmas del gobierno

julio 5, 2022

“Qué sentido lógico y jurídico puede tener que una investigación que se tardó 8 años, un día los acusadores de repente dicen ‘no, no tenemos nada en contra’, lo ponen en libertad absoluta y nos los mandan para México.

“¿Cómo si tú tienes una investigación sólida con pruebas irrefutables, las presentas ante un juez y luego te rajas? eso no tiene ningún valor en un procedimiento penal, ninguno. No encontraron elementos y buscaron cómo echar la bolita”

Agregó: “nosotros ya notificamos a EU el no ejercicio para que ellos hagan lo que tienen que hacer; no es el final de un asunto”.

El fiscal señaló que se va a acudir a instancias internacionales, porque es una investigación de carácter internacional.  “Vamos a juicio y vamos a ver por qué lo perdonaron”.

FGR decidió no proceder penalmente contra Cienfuegos

El pasado 14 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) concluyó que el extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda, no tiene vínculos con el narcotráfico y por eso decidió no proceder penalmente en su contra.

Luego de dos meses de investigación, la FGR dio carpetazo al asunto contra Cienfuegos, mismo que el gobierno de Estados Unidos inició originalmente desde el año 2013 contra el exmando militar mexicano.

Mediante un comunicado, la FGR informó que al revisar las pruebas enviadas por el gobierno de Estados Unidos y las aportadas por el extitular de la Sedena, concluyó que no existen datos que lleven a suponer que Cienfuegos tiene vínculos con la delincuencia organizada, por lo que resolvió decretar el no ejercicio de la acción penal.

Cienfuegos fue detenido en octubre pasado por autoridades estadounidenses que buscaban llevarlo a juicio por supuestos vínculos con el Cártel del H2 y por lavado de dinero.

Tras la anuncio, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la exoneración que hizo la FGR del exsecretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, detenido en Estados Unidos por presuntos delitos contra la salud y lavado de dinero y a quien la Fiscalía determinó no ejercer acción penal.

“Ayer la Fiscalía tomó la resolución de considerar que no hay elementos para juzgar al general Cienfuegos. Es un asunto que le correspondió a la Fiscalía resolver, pero tiene que ver con el gobierno que represento, es una decisión que toma la Fiscalía, pero que el gobierno que representó secunda, es decir, avala, respalda”.

Respaldo de AMLO a decisión de la FGR

El titular del Ejecutivo dijo que su gobierno sostiene que debe terminarse la impunidad, la corrupción, pero no pueden haber represalias, venganzas y no se pueden inventar delitos.

“Que nadie debe actuar de esa manera trátese de quien se trate, lo más importante es la verdad y la justicia”, dijo.

El gobierno de Estados Unidos dejó abierta la puerta a volver a reabrir el caso contra el general Salvador Cienfuegos Cepeda, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), después de que la Fiscalía General de la República (FGR) determinara no procesar penalmente contra él.

“Los Estados Unidos se reservan el derecho de reinicar el enjuiciamiento de Cienfuegos si el Gobierno de México no lo hace”, dijo una portavoz del Departamento de Justicia a EL UNIVERSAL.

El 16 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) publicó en su sitio web la versión pública del expediente completo en el que determinó no ejercer acción penal contra el exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), el general Salvador Cienfuegos Zepeda, acusado de narcotráfico por la agencia antidrogas DEA.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No me ayudes, compadre

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ken, aguanta, el pueblo se levanta. ¿Aguantará Ken?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist