• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

+
Inicio Columnas

Salida de jefa de vacunación ¿una venganza?

lunes, enero 18, 2021
Salida de jefa de vacunación ¿una venganza?
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

El Presidente y García Luna

178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

Mientras en la Secretaría de Salud el doctor Hugo López-Gatell ponía todas las trabas que podía a la compra de vacunas, la doctora Miriam Esther Veras Godoy, titular del Programa de Vacunación Universal, era una aliada de aquellas entidades de gobierno, como la Secretaría de Relaciones Exteriores, que buscaban cerrar de manera urgente los acuerdos con diversos laboratorios para traer el antígeno al México. Luego, nos relatan, vino el manotazo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y López-Gatell perdió la partida y tuvo que aceptar la llegada de la vacuna. Ahora, a pocos días de que empezó la inmunización en el país, la experimentada doctora deja el cargo, al parecer por diferencias con la manera en la que se está llevando a cabo el plan de vacunación. Algunos funcionarios del gobierno federal que trabajaron de cerca con doña Miriam, consideran que la fueron acorralando hasta dejarla sin salida y se preguntan si su salida se debe a que le cobraron la factura por sus posturas.

Borran cualquier rastro de exjefa de vacunación

De plano las autoridades del sector salud no perdieron tiempo en “borrar del mapa” cualquier rastro de Miriam Esther Veras Godoy, exresponsable del Programa de Vacunación Universal y que el día de ayer presentó su renuncia al gobierno federal.

Nos cuentan que ya ni siquiera la imagen y el currículum de Veras Godoy aparecen en la página de internet del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), institución que la doctora también tenía a su cargo.

Lo raro es que se apresuren tanto en borrar los datos de la funcionaria federal, que, según la versión oficial, renunció por motivos de salud, y no por diferencias en la manera de ejecutar el plan de vacunación contra Covid-19.

Quizá doña Miriam Esther no esté faltando a la verdad al declararle a algunos medios que su salida se dio por motivos de salud, pues es posible que por su tranquilidad y su salud mental haya dejado su puesto en la Secretaría de Salud durante el pico más grande de la pandemia y con casi 130 millones de mexicanos esperando recibir una vacuna.

El nuevo presidente de banqueros y el amor con la 4T

El arribo del nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker Feldman, cuyo mandato inicia el próximo mes de marzo, ha generado cierta expectativa en el mundo de las finanzas. Nos comentan que ante los rumores de que uno de los encargos que tiene el también presidente de Banco Mifel es el de ayudar al presidente Andrés Manuel López Obrador a transitar con los banqueros la reforma al Banxico, surge también la duda si Mifel pagará los casi 16 millones de pesos que adeuda por multas pendientes que, nos comentan, le han sido impuestas por demorar o no acatar el congelamiento de cuentas y a cambio, cobrar comisión a los cuentahabientes tras liberar los recursos. Hay que recordar que en la autollamada Cuarta Transformación una de las máximas es que amor, con amor se paga.

Para la 4T no todos son iguales en el INE

Parece que el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna sólo escucha lo que quiere. El representante de Morena ante el INE acusó al consejero presidente, Lorenzo Córdova, y al consejero Ciro Murayama, de no ser imparciales, afectar el debido proceso (el que se deriva de la queja del PRD por los dichos de AMLO en las Mañaneras) y generar un “efecto corruptor”, por dar a conocer en entrevistas periodísticas el sentido del acuerdo que finalmente se aprobó en el Consejo General con nueve votos a favor y dos en contra y  que obliga a los funcionarios públicos, incluido, el Presidente de la República, a no hacer pronunciamientos electorales de ningún tipo. Lo extraño, nos dicen, es que don Sergio sólo haya arremetido contra Córdova y Murayama, cuando al menos tres consejeros electorales más, Claudia Zavala, José Roberto Ruiz Saldaña y Uuc-kib Espadas, ejerciendo su libertad de expresión, también dieron entrevistas previas con el mismo tema. El morenista, y miembro de la autollamada Cuarta Transformación, nos hacen ver, mide con raseros diferentes a las y los consejeros electorales.

El reglamento presidencial que AMLO no cumple

Nos recuerdan que hace unos días, Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, presentó un reglamento ante la pandemia del Covid-19 para  las reuniones donde esté el presidente Andrés Manuel López Obrador. Nos aseguran que este ordenamiento llamado “Prevención y Control de Covid-19 Protocolo de Reuniones Presidenciales” contiene 15 puntos que delinean las reglas que funcionarios e invitados deberán tener en reuniones o eventos con el mandatario.  Entre estas medidas, nos dicen, está el uso adecuado de cubrebocas, ya sean lavables o desechables. Sin embargo, nos hacen ver que el único que no sigue estás medidas, es el presidente López Obrador puesto que, hasta el día de hoy, las únicas veces en que ha sido visto portándolo, es dentro de un avión. ¿Será que aún se sigue pensando que la fuerza del Presidente “es moral y no es una fuerza de contagio”, como diría el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell hace ya casi un año?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abogado, rumbo a la libertad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist