• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

Inicio Destacado

Impugnan proceso de vacunación contra COVID-19 en México: Es el primer amparo solicitado

enero 7, 2021
en Destacado
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Ante “barbarie de violencia”, jerarquía católica llama a una jornada de oración por la paz

“Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

Un par de semanas después del inicio de la vacunación contra el COVID-19 en México, una ciudadana impugnó el proceso, a cargo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por la falta de aplicación de la dosis contra el SARS-CoV2, en lo que significó el primer amparo de este tipo en el país.

La mujer, María del Carmen “G”, interpuso este 6 de enero una demanda de amparo indirecto en la delegación Venustiano Carranza, ubicada en el este de la Ciudad de México. El acto reclamado específico, de acuerdo con los estrados judiciales consultados por Infobae México, la quejosa indicó: “Falta de aplicación de vacuna contra el virus sars cov2″.

Sin embargo, el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa de la capital mexicana todavía no le dio entrada a la demanda, la cual se encuentra en la etapa de prevención, ya que la autoridad federal pidió que la mujer realice algunas precisiones en su queja.

México acumula casi 50,000 vacunados en las primeras dos semanas de la campaña y espera terminar con el sector salud a finales de enero y principios de febrero (Foto: Daniel Becerril/ Reuters)México acumula casi 50,000 vacunados en las primeras dos semanas de la campaña y espera terminar con el sector salud a finales de enero y principios de febrero 

El juzgador pidió a la ciudadana que precise dónde está contenida “…La indebida e ilegal orden, determinación y emisión de alguna resolución (administrativa) acerca de la distribución para la aplicación de las vacunas contra el virus SARS-CoV2 coronavirus que provoca la enfermedad denominada COVID-19, en específico la dirigida a la falta de aplicación de la misma”, el cual la quejosa citó como acto reclamado.

Además, la mujer debe identificar “el oficio, acuerdo, resolución o cualquier otro acto análogo, enjuiciable a través del juicio de amparo”, ya que el juzgador consideró que “no se advierte tal acto en el escrito”. “Asimismo, deberá manifestar, bajo protesta de decir verdad, la fecha exacta en que se le notificó, tuvo conocimiento, se ostentó sabedor, o bien, se impuso de dichos actos”, completó la autoridad.

Por último, el juzgador de Distrito pidió a la mujer que interpuso la demanda que se abstenga de hacer “consideraciones subjetivas o de fondo” al precisar la información solicitada, ya que dicha precisión “se fijará la litis en el presente asunto, y así las autoridades responsables estarán en posibilidad de rendir sus informes respecto de los actos que en específico se les atribuyen”.

Las etapas de vacunación contra el COVID-19 planteadas por el gobierno de AMLO (Infografía: Jovani Silva/ Infobae México)Las etapas de vacunación contra el COVID-19 planteadas por el gobierno de AMLO 

A finales de diciembre, el gobierno de López Obrador dio a conocer el calendario de vacunación contra el COVID-19 en México, campaña que, de acuerdo con el mandatario, será masiva, gratuita y universal. La aplicación de las primeras dosis han sido para el personal del salud de primera línea en el combate contra el coronavirus en todo el país, etapa que se llevará a cabo entre diciembre y febrero.

Sin embargo, este martes, López Obrador aseguró que, para cuando termine enero, llegarán todas las vacunas necesarias para cubrir al sector sanitario y podrá comenzar entonces la vacunación del siguiente grupo proyectado, el de mayores de 60 años, el más vulnerable durante esta pandemia, etapa cuyo final proyectó para finales de marzo, cuando en principio estaba planteado para abril.

Entre abril y mayo, el gobierno planea vacunar a a las personas de entre 50 y 59 años de edad. Entre mayo y junio, a las que tengan entre 40 y 49 años. Y, por último, entre junio de 2021 y marzo de 2022, espera completar la vacunación del resto de la población.

México atraviesa uno de los peores momentos de la pandemia, con récord de contagios y segundo récord de muertes esta semana (Foto: Cuartoscuro)México atraviesa uno de los peores momentos de la pandemia, con récord de contagios y segundo récord de muertes esta semana 

Del 24 de diciembre y hasta este martes 5 de enero, México, el primer país en América Latina en comenzar su campaña, ha vacunado contra el COVID-19 a 48,236 personas trabajadoras del sector sanitario, de acuerdo con el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, zar del coronavirus mexicano.

El funcionario detalló que los días 12, 19 y 26 de enero México recibirá un total de 1.3 millones de dosis de vacuna de Pfizer-BioNTech (436,800 dosis por embarque) para lograr la meta de vacunar durante este mes a la totalidad del personal de salud involucrado en la atención de COVID-19.

Y es que México se encuentra en uno de los peores momentos de la pandemia, con cinco entidades en la actualidad en semáforo epidemiológico en color rojo (alerta de riesgo máximo de contagios), incluida la Ciudad de México y el Estado de México. Apenas este miércoles, hubo un récord de contagios en un periodo de 24 horas (13,345 nuevos casos) y 1,165 muertes, para un total de casi 1.5 millones de positivos y 130,000 muertes.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist