• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

Inicio Destacado

FGR aseguró una leona africana y dos tigres de bengala en un rancho de Sonora

enero 3, 2021
en Destacado
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Sonora, Baja California, Chihuahua y Coahuila son los estados con la sequía más grave en México

Hijo de Calderón le dice a AMLO: ‘se le olvidó que usó recursos del Estado para calumniarme’

Tras el cateo a un rancho en Santa Rosalía de Tesia, Navojoa, Sonora, la Fiscalía General de la República (FGR) logró el aseguramiento de una leona africana y dos tigres de bengala, además de vacas, caballos, casquillos percutidos y vehículos.

“El Ministerio Público Federal (MPF), con apoyo de la Policía Federal Ministerial (PFM), de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y de Servicios Periciales de esta Institución, aseguraron una leona y dos tigres de bengala”, comunicó la FGR este 2 de enero, sobre el decomiso realizado la semana pasada.

Cabe destacar que la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, ya había informado de este aseguramiento, pues su personal coadyuvó a las diligencias para tratar con la pareja de tigres (un macho y una hembra).

El tráfico ilegal de animales tiene un impacto directo e irreversible en la biodiversidad (Foto: FGR)El tráfico ilegal de animales tiene un impacto directo e irreversible en la biodiversidad 

Además de los felinos, reportó la FGR, fueron incautadas siete cabezas de ganado vacuno, ocho caballos y 324 casquillos percutidos de proyectil de arma de fuego, así como seis vehículos. Todo lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público, que llevó a cabo los trámites legales correspondientes.

“Los felinos fueron trasladados por personal especializado al @ZooCuliacan en donde su estado de salud será minuciosamente valorado y en donde permanecerán en resguardo en tanto @PROFEPA_Mx y @FGRMexico determinan resultados de la investigación de la que son parte. #ZooAlRescate”, comunicó la AZCARM tras las diligencias realizadas en la madrugada del 23 de diciembre.

En noviembre del año pasado, la FGR aseguró dos tigrillos y 50 cotorros en la aduana de Dos Bocas, Chiapas; como resultado detuvo a una persona por su probable responsabilidad en la comisión del delito contra la biodiversidad, en su modalidad de transporte ilegal de especies.

La leona africana junto con la pareja de tigres fueron dormidos para ser introducidos en jaulas (Foto: FGR)La leona africana junto con la pareja de tigres fueron dormidos para ser introducidos en jaulas 

Al momento de revisar un autobús con placas de circulación del servicio público federal, encontraron en el interior de una caja de plástico y otra de madera, 50 cotorros guayabera de color verde y dos tigrillos, por lo que detuvieron en el lugar a Marco “M”, quien iba como pasajero y no contaba con ningún permiso para transportar a los animales.

De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el tráfico ilegal de animales tiene un impacto directo e irreversible en la biodiversidad, provocando una gran declive poblacional de las especies con alto valor comercial.

Entre las especies más traficadas en México se encuentran las guacamayas, loros, tucanes, orquídeas, cactáceas, monos, ocelotes, tarántulas y reptiles.

Los felinos estaban en un rancho de Sonora (Foto: Twitter/@azcarmx)Los felinos estaban en un rancho de Sonora 

Según el Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre, en México sí es posible tener un animal exótico como mascota, siempre que no sean especies amenazadas, no representen riesgos físicos y que el ejemplar pueda convivir en un ambiente doméstico sin peligro para sus propietarios.

Sin embargo, es la Semarnat la encargada de expedir autorizaciones para la posesión de ejemplares exóticos de fauna silvestre como mascota o animal de compañía. Entre los documentos requeridos están los datos del propietario, así como del ejemplar, la información donde se encuentra el animal, y reportes sobre los cuidados requeridos.

Adicionalmente, el particular tiene que presentar documentación que compruebe que el ejemplar tiene una procedencia lícita. La autoridad ambiental agrega que no es posible pasearse con estas mascotas, pues el manejo solo debe llevarse a cabo en condiciones de confinamiento para evitar efectos negativos sobre procesos biológicos y ecológicos.

Los ejemplares fueron enviados al Zoológico de de Culiacán para ser resguardados (Foto: Twitter/@azcarmx)Los ejemplares fueron enviados al Zoológico de de Culiacán para ser resguardados 

Estos ejemplares pueden sustituir, desplazar o destruir poblaciones de especies nativas y no deben ser liberadas. Por ello debe acreditarse que se tiene un espacio adecuado para estos animales con las condiciones para su conservación, algo que debe ser verificado por la Semarnat.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hijo de Calderón le dice a AMLO: ‘se le olvidó que usó recursos del Estado para calumniarme’

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRI: Temporada de traiciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Silicon Valley sonorense

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist