• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

Inicio Nacional

Coronavirus en México: se registraron 12,406 nuevos casos y 1,052 muertes en las últimas 24 horas

diciembre 31, 2020
en Nacional
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

La Secretaría de Salud dio a conocer, este miércoles, 30 de diciembre de 2020, el registro de 12,406 nuevos contagios, así como 1,052 defunciones originadas por COVID-19, enfermedad causada por el virus Sars-Cov-2, en el país.

De esa forma, hasta el día 214 de la nueva normalidad, se han registrado 1,413,935 casos confirmados acumulados y 124,897 defunciones ocasionadas por la enfermedad de coronavirus. Las autoridades de salud también reportaron la existencia de 38,819 casos sospechosos con posibilidad de resultado, así como un total de 1,779,053 negativos y 3,596,935 personas estudiadas desde el primer caso registrado en el país. Por otro lado, hasta el día de hoy 1,066,771 personas han sido dadas de alta al recuperarse de la enfermedad.

QuizáTe interese

FGR imputó a Víctor Garcés, ex directivo de Cruz Azul, por delincuencia organizada y lavado de dinero

FGR imputó a Víctor Garcés, ex directivo de Cruz Azul, por delincuencia organizada y lavado de dinero

julio 6, 2022
“La única forma que me callen es que me maten”: Alito Moreno aseguró que nuevo audio filtrado está editado

“La única forma que me callen es que me maten”: Alito Moreno aseguró que nuevo audio filtrado está editado

julio 6, 2022

Adicionalmente se informó la estimación de 74,737 (5%) pacientes que presentaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días. De esa forma, el porcentaje subió un punto con respecto al reporte del 29 de diciembre de 2020, cuando se estimaron 70,203 personas activas por COVID-19, mismas que representaron el 4%. El dato resulta relevante, pues son quienes pueden contribuir potencialmente a la transmisión del virus.

Panorama Nacional de la epidemia por COVID-19 hasta el 30 de diciembre de 2020 (Foto: Ssa)Panorama Nacional de la epidemia por COVID-19 hasta el 30 de diciembre de 2020

De acuerdo con las cifras presentadas por el Dr. Ruy López Ridaura, Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, la Red de Camas IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) reportó la disponibilidad del 50% en camas generales para la atención de pacientes diagnosticados con COVID-19. Es decir, que de las 29,725 camas sin soporte mecánico de respiración instaladas en toda la república, sólo se han ocupado 15,011, lo que equivale al 50 por ciento. De esa manera, aún existe la disponibilidad de 14,714 camas generales.

Por otro lado, en cuanto a las camas destinadas a cuidados intensivos de pacientes diagnosticados con la enfermedad respiratoria, el informe presentó una disponibilidad del 57%, lo cual equivale a 5,755 camas con ventilador mecánico libres. Así, de las 10,184 camas destinadas a la atención de pacientes graves, se encuentran ocupadas 4,429, es decir, el 43% del total a nivel nacional.

En la actualidad, la ocupación hospitalaria a nivel nacional ha registrado la atención de 19,440 pacientes. De esa forma, hasta el 29 de diciembre de 2020, la cifra se ubicó 7 puntos por encima de la ocupación máxima alcanzada (18,223 pacientes internados por síntomas de COVID). En ese sentido, López Ridaura recalcó que la presencia de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Guanajuato es indicadora de la situación que atraviesa la Megalópolis.

La media nacional de hospitalización en camas equipadas con ventilador se ubica en 43% (Foto: Ssa)La media nacional de hospitalización en camas equipadas con ventilador se ubica en 43% 

Acerca de la nueva variante del virus SARS-CoV-2, López Ridaura indicó que la nueva variante, cuyo origen se ha ubicado en el Reino Unido, tiene ya más de 23 mutaciones. Sin embargo, hasta el momento, ninguna se ha presentado en México. También declaró que la nueva cepa ya se encuentra circulando en cerca de 30 países. En América sólo se ha detectado en Canadá, Chile y Estados Unidos, en el estado de Colorado.

Se ha confirmado que la nueva cepa es significativamente más transmisible que todas las anteriores. De igual forma, en México ya se analizan 12 muestras de personas diagnosticadas con COVID-19 y que viajaron a Europa en los últimos días para rastrear el posible tránsito de la nueva variante en el país.

De igual forma, el Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, recalcó la decisión de no cerrar las fronteras ante la detección de la nueva variante del virus SARS-CoV-2. Ante la preocupación de la gente por su posible contagio declaró:

Con el cargamento de vacunas recibido el 30 de enero de 2020, se completaron 53,625 dosis que serán destinadas, en un primer momento, al personal de salud  (Foto: SEDENA)Con el cargamento de vacunas recibido el 30 de enero de 2020, se completaron 53,625 dosis que serán destinadas, en un primer momento, al personal de salud 

“Puede ser genuino. No hay ninguna evidencia de que se pueda controlar de esa forma. Hay esta recomendación por parte de OPS (Organización Panamericana de la Salud) y OMS (Organización Mundial de la Salud) para no hacerlo. Y también la identificación de que este tipo de percepciones evolucionan a conductas xenófobas que pueden ser de mucho riesgo para la convivencia de la humanidad en general”.

Hasta el 30 de diciembre de 2020, 24,998 personas han sido inmunizadas con la nueva vacuna anticovid creada por los laboratorios Pfizer y BioNTech. Desde el 23 de diciembre, cuando llegó el primer cargamento del antídoto, se han recibido 53,625 dosis que serán destinadas, en un primer momento, al personal de salud.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No me ayudes, compadre

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ken, aguanta, el pueblo se levanta. ¿Aguantará Ken?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO, con Slim y Gómez en Palacio

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist