Una pregunta al presidente López Obrador
¿Qué pasa con las vacunas que se supone ya había comprado el canciller Marcelo Ebrard? Ayer una de sus colaboradoras, la subsecretaria de la SRE Martha Delgado, presentó a Ebrard ocupadísino hablando por teléfono “afinando los últimos detalles” para que las vacunas lleguen a México.
La semana que entra será crucial para concretar la llegada de las primeras vacunas contra la #Covid-19 a #México. Hoy @m_ebrard desde en la cancillería afina los últimos detalles del proceso de envío e importación. pic.twitter.com/lh1942Le7x
— Martha Delgado (@marthadelgado) December 21, 2020
¿Es en serio? ¿Ebrard todavía “afina detalles del proceso de envío y distribución”? ¿No estaba ya eso resuelto? ¿Por qué dice la asistente del secretario Ebrard que “la semana que entra será crucial para concretar la llegada de las primeras vacunas contra la #Covid-19 a #México”? ¿No habíamos quedado en que ese proceso de adquisición y diseño logístico estaba ya perfectamente concretado?
Quizá llegó la hora, presidente AMLO, de recurrir a verdaderos expertos en logística y compras de mercancías sensibles o complejas —abundan en el sector privado— para que asesoren no a un político profesional como Ebrard que solo se ha dedicado a la política, sino a quienes mandan en el sector salud, Hugo López-Gatell y el jefe de este, Jorge Alcocer Varela, que son los únicos que saben, aunque a veces al primero lo ciegue la grilla, cómo carajos organizar una campaña de vacunación a gran escala.
Pienso que está faltando dinero para las vacunas. ¿Se va a permitir que las empresas privadas financien las necesarias para sus trabajadores y sus familias? Conozco pocos empresarios, pero todos ellos no solo están dispuestos, sino que ya han apartado recursos para vacunar a todas las personas que colaboran en sus compañías.
Si verdaderamente Ebrard ha hecho la tarea —ayer la subsecretaria Delgado nos puso a todos a dudar—, sobrará dinero privado para adquirir hoy mismo cientos de miles y hasta millones de vacunas. ¿Alguien está organizando una coperacha que simple y sencillamente hace sentido? Ello además de que los hospitales privados realicen su propia tarea para vender el remedio a quien tenga recursos para pagarlo.
Claro está, nada de eso tendrá sentido si Ebrard solo ha hecho política, es decir, si se la ha pasado solo posando para la foto en la heroica labor de comprar vacunas que ya no queda claro cuándo, cómo, en qué cantidades, cuáles de ellas —personalmente me espantan la china y la rusa— y quién las pagará.
Posdata
Me preguntan en Twitter si no había dicho Ebrard “misión cumplida”. En efecto, lo dijo. Por lo visto, eso fue puro rollo propagandístico.