• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

La sombra del CJNG en el asesinato de Aristóteles Sandoval: en 2018 el “Mencho” lo amenazó de muerte

diciembre 18, 2020
en Destacado
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Checo Pérez hace el regreso del año y termina segundo en Silverstone; Sainz consigue su primera victoria en la F1

Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

La madrugada de este viernes, el ex gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, fue ejecutado en el bar Distrito/5, ubicado en Puerto Vallarta. Aunque el Fiscal General Gerardo Octavio Solís, dijo que es pronto para responsabilizar a alguno de los grupos armados que operan en la zona, el nombre del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) saltó de inmediato.

La violenta organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes alias el “Mencho” había amenazado de muerte a Sandoval en 2018, así lo hizo saber el propio ex mandatario.

En el marco del atentado que sufrió a finales de mayo de 2018 el exfiscal Luis Cárlos Nájera, Sandoval dijo a los medios de comunicación que el combate al CJNG había “costado amenazas” a funcionarios de su gobierno.

“Tenían como objetivo, de acuerdo a la presunción, de atentar contra la vida del secretario Luis Carlos Nájera, quien hasta hace tres años se desempeñara como fiscal general del estado con una trayectoria de 30 años al servicio policial y desde hace tres meses como secretario del trabajo del estado de Jalisco”, expresó Sandoval tras el ataque en la zona de Chapultepec en Guadalajara.

Sandoval aseguró en aquel entonces que su administración había combatido desde el inicio “al grupo delictivo que opera en ésta y más de 20 entidades del país”, en clara referencia al CJNG.

El entonces gobernador admitió que las amenazas estaban dirigidas contra Nájera, al secretario general de gobierno, Roberto López, y a su persona.

Tras el atentado al fiscal, Sandoval negó la “alerta máxima o el código rojo”. “Sí he pedido a todas las instancias de gobierno que permanezcan en alerta frente a las posibles reacciones de la delincuencia, como las dos que ya hemos identificado con la quema de dos vehículos”.

A nombre del Mencho, el CJNG dirigió un mensaje a "El Abuelo" y prometió doblar los sobornos a la Guardia Nacional (Foto: Captura de pantalla)A nombre del Mencho, el CJNG dirigió un mensaje a “El Abuelo” y prometió doblar los sobornos a la Guardia Nacional

Tras el final de su mandato, Sandoval recibió la asignación de 15 guardaespaldas para garantizar su seguridad. Había acudido a Puerto Vallarta por temas personales desde el 5 de diciembre y había realizado un viaje a Guadalajara, para luego regresar al destino turístico.

Durante la administración de Sandoval, se registró otra ejecución de un funcionario y fue atribuida al CJNG. Jesús Gallegos, entonces secretario de Turismo, fue asesinado en marzo de 2013.

La ejecución en el baño del bar de Puerto Vallarta tiene similitudes con el atentado a Nájera, Sandoval.

El CJNG es la organización criminal más violenta y de alto perfil que opera en México. En 2020 se le atribuyó el atentado en contra del jefe de la policía de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

El Cártel Jalisco Nueva Generación se ha establecido rápidamente como una de las organizaciones criminales más poderosas de México.

Creció sigilosamente mientras los cárteles rivales soportaban la peor parte de la ofensiva del gobierno contra el narcotráfico, pero se convirtió en un objetivo prioritario después de una serie de ataques importantes contra las fuerzas de seguridad del Estado, que incluyen derribar un helicóptero militar y atentar contra el jefe de la policía de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

El CJNG ha logrado expandir rápidamente su imperio criminal a través del uso de la violencia y la corrupción, señaló el gobierno de EEUU. Otra de las causas es que ha logrado coludirse con las autoridades locales en los estados mexicanos donde ha penetrado.

Desde que el Cártel Jalisco Nueva Generación apareció en el 2000, ha utilizado la violencia como método de control y ha retado en diversas ocasiones a las fuerzas del Estado. También ha asesinado de manera violenta a policías estatales de Jalisco —usando mecanismos más violentos y sádicos contra las fuerzas de seguridad—, atentó contra objetivos del Ejército mexicano, derribó helicópteros de la Sedena, y con estos métodos está luchando por obtener nuevas plazas en regiones como Guanajuato, donde se disputa el control con el Cártel de Santa Rosa de Lima.

En la entidad del Bajío no hay un cártel hegemónico, por lo que los distintos grupos criminales —asentados en la zona— se encuentran en un virtual empate técnico.

De acuerdo con la Administración para el Control de Drogas (DEA), la estrategia del CJNG de utilizar la violencia extrema para abrumar a las poblaciones locales, le ha permitido dominar 24 de las 32 entidades de México.

“Acaban de tener esta rápida ascensión debido a que no valoran la vida humana, sin importar quién sea”, suscribió Matthew Dnahue, subdirector de operaciones de la DEA en entrevista con el diario Washington Post.

MEX3207. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 26/06/2020.- Peritos forenses laboran en la zona del atentado por un grupo armado al secretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, la mañana de este viernes en Ciudad de México (México). Al menos dos policías han muerto en el atentado contra el jefe de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, confirmaron a EFE este viernes fuentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital. EFE/Sáshenka Gutiérrez

Este año, a pesar de la epidemia por coronavirus, la violencia ha continuado cerca de máximos históricos. Dieciocho meses después de la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder, la violencia homicida se estabiliza a un nivel altísimo. En un informe de la organización Causa en Común se documentó que de diciembre de 2018 a mayo de 2020, se registraron 71 por ciento más asesinatos que en el mismo periodo de la administración de Enrique Peña Nieto (diciembre de 2012 a mayo de 2014).

El documento titulado Registros delictivos: comparativos sexenales a 18 meses de gobierno detalla que, desde el inicio de la actual administración hasta mayo de este año, se iniciaron 45,538 carpetas de investigación por el delito de homicidio, mientras que durante el gobierno del priista Peña Nieto se abrieron 26,663.

La cifra es aún mayor respecto al sexenio del ex presidente, Felipe Calderón, que en los primeros dieciocho meses reportó 16,179 carpetas por asesinato.

Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, jefe del CJNG, continúa evadiendo el arresto, pero muchos de sus compañeros y familiares más cercanos han sido capturados en los últimos meses.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist