• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

+
Inicio Columnas

Elección de Estado

domingo, diciembre 13, 2020
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Debacle morenista en el PRI

Los cuentos del Presidente

Durante años, los partidos políticos han utilizado la expresión “elecciones de Estado” para reclamar la intervención clandestina e ilegal de un presidente o gobernante en los procesos electorales con el objeto de favorecer a un partido o un contendiente. Prácticamente no ha habido ninguna elección sin que algún candidato salga a denunciar la participación indebida de algún funcionario de gobierno.

Lo que es un hecho, es que por primera vez en la historia se está fraguando lo que podrían ser las elecciones de Estado más descaradas. Hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador está utilizando su mañanera y sus eventos para, a la luz del día, sin ningún intento de ocultarlo, inducir el voto.

A las múltiples personalidades que asume el mandatario todos los días: predicador, ministerio público, juez y policía hay que sumarle el de autoridad electoral.

Con el pretexto de que él tiene el derecho de expresión y manifestación, el mandatario tuerce la ley electoral a favor de su partido. El Ejecutivo ha pedido que, si ya no debe decir nada, se lo tienen que fundamentar. Pues bien, habrá que explicarle con palitos y con bolitas, algunas de las irregularidades que comete.

1. El artículo 134 de la Constitución —que él juró defender— establece que ningún servidor público —él es un servidor público— debe influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos.

Cuando el Presidente critica las alianzas opositoras, dice que son lo mismo, que quieren regresar al pasado, que son conservadores, corruptos y algunas linduras más, está induciendo el voto.

Los únicos que pueden decir libremente si quieren votar por PRI, PAN, PRD, Morena o Chabelo es la gente, el pueblo. Son los candidatos en los diversos estados quienes deberían contrastar sus propuestas o sus diferencias.

2. Ese mismo artículo, que fue modificado en 2007, después de que el propio López Obrador denunciara la injerencia de Vicente Fox en las elecciones presidenciales, también establece que la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social —las mañaneras entran en esa categoría—, deberá tener carácter institucional y que no deberán implicar la promoción personalizada de ningún servidor.

Los mejores recursos que tiene su gobierno: la comunicación, la narrativa y la popularidad presidencial están siendo utilizados para decirle a la gente por quién sí y por quién no votar.

Además, el Presidente se está asumiendo como coordinador de campaña de Morena, incluso como candidato —habría que decirle que, aunque siga actuando como si estuviera en campaña, ya no lo es—. López Obrador ha señalado: “Ahora que voy, me informo que se van a aliar el PRI y el PAN en Baja California, ya van juntos en contra de nuestro proyecto”, “no estoy inventando nada, ellos mismos sostienen que es contra mí y es evidente que por eso es que se están agrupando, se están aliando”.

Por si fuera poco, minimiza las acusaciones que hay en contra de morenistas por corrupción, enmarcándolas en la contienda electoral. Sí, efectivamente cada vez que hay elecciones surgen las demandas de todos lados, pero exonerar a sus correligionarios es… inducir al voto.

Casualmente, aunque el Presidente critica hasta el hastío la alianza opositora, nunca habla de sus rémoras: PT, PES y, por supuesto, PVEM que se vende al mejor postor, y que, incluso, en otra vida, recibió fuertes críticas del mandatario.

El fraude no sólo se hace cuando se compran votos, se dan despensas o se rellenan urnas. El robo electoral o una elección de Estado se da cuando el gobernante en turno decide interpretar la ley a su manera para… inducir el voto. De plano ¿es tan difícil de entender?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Roperazo” en Palacio Nacional

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist