• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

Así serán las etapas de vacunación contra el coronavirus en México

diciembre 8, 2020
en Destacado
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Checo Pérez hace el regreso del año y termina segundo en Silverstone; Sainz consigue su primera victoria en la F1

Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

Las autoridades de la Secretaría de Salud informaron que la vacuna contra el coronavirus o Covid-19 será distribuida en el país en cinco etapas, primero al personal de salud, se prolongará hasta junio de 2021 y marzo de 2022.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, recordó que con la vacuna no se termina la pandemia, pues ésta es sólo una de las estrategias contra el coronavirus.

En su intervención, el subsecretario Hugo López-Gatell detalló que la primera etapa de vacunas será en este mes de diciembre al personal de salud que trabaja en la primera línea contra el Covid-19. Los primeros lugares en aplicarse serán la Ciudad de México y Coahuila.

Posteriormente, de febrero a abril del 2021, será el personal de salud restante y personas de más de 60 años quienes sean vacunados, como parte de la segunda etapa.

La tercera etapa se dará de abril a mayo de 2021, cuando las personas de 50 a 59 años sean vacunadas.

El antígeno contra el coronavirus se distribuirá en una cuarta etapa, de mayo a junio de 2021, a personas menores de 40 a 49 años.

Al resto de la población se le vacunará de junio de 2021 a marzo de 2022 como última etapa.

etapas-vacuna.jpg

Vacunas de 3 farmacéuticas

La pertenencia de México a instrumentos multilaterales como el sistema Covax, que tiene en su cartera 8 posibles vacunas a las que el gobierno mexicano puede acceder; así como 3 contratos en lo bilateral, con 3 farmacéuticas: Pfizer, AstraZeneca y CanSino.

México adquirirá 34.4 millones de vacunas de Pfizer, que será la pirmera en llegar al país.

La semana pasada, la Ssa informó que la expectativa es recibir 250 mil dosis este mismo mes, con prioridad para el personal de salud que está en la primera línea de atención a esta enfermedad.

Se prevé que durante este mes se reciban las primeras 250 mil dosis para el arranque de la vacunación contra el nuevo coronavirus en México, con prioridad en el personal de salud que está en la primera línea de atención a esta enfermedad.

El 26 de noviembre pasado, Pfizer  entregó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el expediente de solicitud de registro sanitario de la vacuna contra Covid-19, que también se somete a la aprobación de la agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist