• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

+
Inicio Columnas

Los “otros datos” de El País que irritaron al presidente

sábado, noviembre 21, 2020
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Debacle morenista en el PRI

Los cuentos del Presidente

Leí y releí el reportaje “México alcanza 100 mil muertos por la covid: radiografía de un país roto” que tanto irritó al presidente López Obrador. No encontré datos falsos, testimonios sesgados u omisiones deliberadas.

Pero sí una detallada crónica sin concesiones sobre los errores cometidos, la minimización de la pandemia, los pronósticos fallidos, la resistencia a las pruebas y al uso de cubrebocas.

Sin olvidar el “baile de datos”, las hospitalizaciones tardías, la altísima letalidad en el personal sanitario, historias estrujantes de contagiados y los escasos apoyos para enfrentar la crisis económica derivada de la pandemia.

La falta de argumentos para rebatir la realidad descrita por El País frente a la pandemia llevó al Presidente a valerse de un ofensivo texto hacia los españoles, que leyó en Facebook, pero que, dijo, le gustó mucho.

No lo leyó él directamente “por la investidura”, pero igual ordenó que lo pusieran en la pantalla que cotidianamente utiliza en la mañanera para visualizar sus “otros datos” para que el vocero, Jesús Ramírez, lo hiciera.

El texto es de Juan C. Bonet, quien no oculta sus simpatías por la 4T. Van algunas líneas de ese texto:

“El País, un periódico otrora serio, hoy tiene los blanquillos de decir que somos un “país roto” por los 100 mil muertitos por coronavirus… ¿De veras nos van a llamar “rotos” con las cifras que tienen en su país?

“Con la gestión de la pandemia que ha hecho la Comunidad de Madrid, que no saben ni hablar castellano… Hay que tener los huevos muy azules para llamar a otro país “roto”, con la que les está cayendo a ustedes… rota su __madre, guapines”.

López Obrador se desvió del tema de la pandemia para atacar a España: “Hay países que mantienen todavía afanes colonialistas”, aseguró.

Y se fue sobre El País, un periódico que, dijo, se dedicó a proteger a las empresas españolas que recibieron un trato especial en México “en los gobiernos anteriores, y ahora están molestos con nosotros porque ya México no es tierra de conquista”.

Por cierto, no pasó inadvertido el hecho de que López Obrador, sonrisa en boca, recibiera al pitcher de los Dodgers, Julio Urías, en un día que debería ser de luto nacional, por los 100 mil muertos por covid-19.

*

Los gobernadores “rebeldes” de la Alianza Federalista hicieron público un pronunciamiento sobre el “trágico” rebase de los 100 mil mexicanos muertos por covid-19.

Destacan que esa cifra nos aleja del infame “escenario catastrófico” (60 mil muertos) que el polémico doctor López-Gatell puso como tope y nos acerca a una debacle económica y sanitaria “insalvable”.

Le piden al Presidente que, ante la magnitud de la tragedia, se replantee la estrategia para enfrentar el virus. Pero también que se hagan públicos los documentos de las adquisiciones de las vacunas, los compromisos que implique y las estrategias de almacenamiento, distribución y aplicación de las mismas.

“Lo anterior, para evitar la utilización discrecional de esos insumos”, puntualizan.

En el documento anuncian que la semana que entra van a presentar una controversia constitucional en contra de la reforma por la que se extinguen 109 fideicomisos.

Esos fideicomisos equivalían a 68 mil millones de pesos y apoyaban la ciencia, la cultura y el deporte; protegían a defensores de derechos humanos y periodistas, y proveían fondos para ayudar en los desastres naturales, entre otras cosas.

*

No fue un buen día para AMLO en la prensa internacional. En la página web de The New York Times leímos un artículo que menciona la legalización de la mariguana en México. Cito textual:

“Cuando el presidente López Obrador asumió el poder, hizo un llamado a ponerle fin a la guerra que ha devastado a su país. Sin embargo, mientras las tasas de homicidio se han disparado por las nubes, mantiene al ejército en las calles y no cuenta con una estrategia de seguridad coherente.

“Le convendría aceptar la legalización de la mariguana y colaborar con Estados Unidos para crear un marco legal para la cannabis en toda la región.

“Si los agricultores que trabajan en las montañas mexicanas y pasan dificultades pudieran cultivar mariguana legalmente, para Estados Unidos o para algunos mercados nacionales, podrían cortar vínculos con las redes del crimen organizado”.

*

José Antonio Álvarez Lima informó al Senado que se reincorpora a las labores legislativas el próximo lunes. Deja la dirección de Canal Once obligado por la muerte, por covid-19, de su suplente en la Cámara alta, Joel Molina.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

200 Cubrebocas Infantil Combinados

https://www.amazon.com.mx

Diseños y Colores Divertidos, Ideales para Niños de 4 a 16 años. Precio: $318

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist