• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Local

+
Inicio Local

Hermosillo y Guaymas, entre las mejores ciudades para invertir en México

noviembre 19, 2020
en Local
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

FGJE investiga agresión con piedras a vehículos en Las Guásimas

Jesús era chofer de Didi cuando desapareció; al año lo hallan sin vida en Hermosillo

En el Índice de Competitividad Urbana elaborado por el IMCO (Instituto Mexicano de Competitividad) se revela que ciudades del país son las mejores para trabajar e invertir en el país.

Según el IMCO, Monterrey, Chihuahua, Monclova y Nogales; ubicadas en Nuevo León, Chihuahua, Coahuila y Sonora, son las 4 mejores ciudades para trabajar en territorio mexicano.

Por otra parte, el IMCO señala que las mejores para invertir son Hermosillo y Guaymas, también en el norte del país, y Mérida y Ciudad del Carmen, en el sureste de México.

Este índice también reveló enorme desigualdad que existe entre las ciudades del norte y el sur, pues sólo la zona del Valle de México y Monterrey fueron las únicas urbes evaluadas cuyo estatus es “alto”.

Para arrojar estos resultados, el IMCO analizó la competitividad de 73 ciudades del país, las cuáles generan el 87 por ciento del PIB, albergan 64 por ciento de la población y concentran el 89 por ciento de la inversión que se hace en el país.

La zona norte del país cuenta en términos generales con las mejores características en materia económica, en promedio, las ciudades de esta región presentan el mayor crédito a empresas, el mayor número de sectores, es decir, mayor diversidad en la conformación de sus economías

– Valeria Moy

Directora del IMCO

 

Tras el estudio, se determinó que entre las ciudades con más de 1 millón de habitantes, las más competitivas son la zona metropolitana de la capital del país, el Valle de México y Monterrey.

Respecto a las urbes con poblaciones que oscilan entre los 500 mil y el millón de habitantes, el Índice de Competitividad Urbana muestra que las cuatro más competitivas son Saltillo, Durango, Mazatlán y Hermosillo.

Piedras Negras, Guaymas y Nogales, destacan entre las ciudades más competitivas con más de 250 mil y menos de 500 mil habitantes.

Las ciudades del norte del país poseen una economía más competitiva y estable, por lo que atraen más talento e inversión y son, por lo tanto, propensas a generar más empleos y riquezas.

¿Cómo le va a tu ciudad en este sector? https://t.co/3hNaK867PI #ÍndicesIMCO pic.twitter.com/qFLbISwI92

— IMCO (@imcomx) November 18, 2020

Según Moy, no sorprende al IMCO que las características económicas del sur-sureste del país, en términos comparativos con el resto del país, sean las más bajas, pues esta zona del país posee un “enorme rezago” en términos generales.

La inseguridad y violencia son mayores en el centro del país, según los hallazgos del IMCO.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reportan la muerte de Fernando del Solar de “Venga la Alegría”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • 178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Yáñez revive y va con Adán Augusto al 2024

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Mario Strikers: Battle League

https://www.amazon.com.mx

Mario Strikers: Battle League - Nintendo Switch - Standard Edition

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist