El Senado de la República trabajará con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, luego de que fue reconocido de esta forma por los medios de comunicación de aquel país, adelantó el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar.
En conferencia de prensa, el senador por Morena señaló que si bien la postura inicial del Senado ha sido esperar a que el Colegio Electoral y los tribunales en la materia de Estados Unidos declaren legalmente al ganador de la contienda, este órgano legislativo no puede hacer “como que no vemos, como que no observamos”.
“Como Senado de la República estamos en esa tesitura, si el presidente electo que dan a conocer los medios es Joe Biden, el Senado tendrá que trabajar, hablamos por el Senado, con los poderes, en este caso electos, de la presidencia de los Estados Unidos”, dijo.
El presidente de la Mesa Directiva dijo en conferencia de prensa que el gobierno de México está obligado a llevar una buena relación con Estados Unidos puesto que ese país es su principal aliado.
“El Estado Mexicano, con sus poderes constituidos, está obligado a llevar una buena política en materia de relaciones exteriores, sobre todo porque somos el principal aliado de los Estados Unidos y el presidente ganador, pues no solamente estamos obligados a tener un buen entendimiento político, sino una buena relación comercial”, dijo.
Cuando se le preguntó si el Senado analiza la posibilidad de enviar su felicitación aparte y de manera independiente de la del gobierno federal, dijo que sí se hará a quien sea ganador de la contienda.
“Tenemos un buen entendimiento con la Cámara de los Representantes y con el Senado de los Estados Unidos, ya sean republicanos o demócratas, debe haber un entendimiento con México”, dijo.
“Nosotros, evidentemente, el que sea ganador, no solamente nuestra felicitación sino también nuestro reconocimiento pleno para seguir cooperando en materia internacional”.
Gobernadores federalistas reconocen triunfo de Biden
Los gobernadores de la Alianza Federalista, y quienes recientemente abandonaron la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), decidieron reconocer el triunfo de Joe Biden y de Kamala Harris como presidente y vicepresidenta de Estados Unidos respectivamente y entregaron una carta física en su casa de transición para felicitarlos.
A través de un comunicado, los mandatarios opositores informaron que en la carta que se entregó a los políticos norteamericanos se les manifestó su deseo de trabajar con la nueva administración de Estados Unidos para construir una región competitiva, comercialmente integrada, segura y próspera, bajo el impulso y las oportunidades que brinda el T-MEC.
De manera paralela, los gobernadores destacaron el significado histórico de que una mujer ocupe tan distinguida posición y expresaron su deseo de renovar y fortalecer la relación entre ambas naciones, desde el respeto, la cooperación y la responsabilidad compartida.
En la posición, los gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco; de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme; de Jalisco, Enrique Alfaro; de Colima, Ignacio Peralta; de Michoacán, Silvano Aureoles; de Chihuahua, Javier Corral; de Nuevo León, Jaime Rodríguez; de Durango, José Rosas Aispuro; y de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca destacaron la importancia de impulsar una agenda bilateral que aborde desafíos en materia de comercio, migración y seguridad, entre otros temas.
“Los gobernadores de la Alianza Federalista resaltaron la importancia de una agenda bilateral integral que aborde los desafíos comunes en materia de comercio, migración y seguridad, pero que apueste también con audacia y decisión hacia nuevos objetivos, tales como la protección al medioambiente en el contexto del cambio climático, las energías limpias y renovables, la certidumbre jurídica a las inversiones, la democracia y los Derechos Humanos como principios compartidos de convivencia política.
Discusión sobre este post