• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

Inicio Destacado

Federalistas esperan recorte de 182 mmdp para estados

noviembre 6, 2020
en Destacado
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Ante “barbarie de violencia”, jerarquía católica llama a una jornada de oración por la paz

“Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

Los gobernadores de la Alianza Federalista informaron que se pretende hacer un recorte de 182 mil 937 millones de pesos (-8.92%) al gasto federalizado para las 32 entidades del país y adelantaron que ellos sólo aceptarán una disminución de 0.3% del gasto neto total.

En la propuesta que presentaron los gobernadores de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme (PRI); Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca (PAN), y Michoacán, Silvano Aureoles (PRD), a los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, explicaron que esto significará recortes en salud (75 mil millones); salarios (6 mil 557 millones); participaciones a entidades y municipios (62 mil 401 millones); aportaciones para entidades (8 mil 802 millones) y de Convenios (30 mil 171 millones de pesos).

Por ello, los gobernadores pidieron que se mantenga sin cambios en términos reales respecto del Presupuesto de Egresos del 2020. En caso de reducirse, demandaron que el recorte sea del 0.3% del gasto neto total para equilibrar el presupuesto a través de una distribución más equitativa entre las entidades, en atención a la crisis económica y sanitaria que se vive en México.

En un documento, los mandatarios proponen resarcir 182 mil 937.55 millones de pesos identificados como pérdida para las entidades vía gasto federalizado a través de las siguientes propuestas:

  • 86 mil 546.02 millones de pesos (el 47.31% del total) y destinar a programas con presupuesto federalizado como garantía para su ejecución en entidades y municipios (60,715.80 MDP)
  • Incremento de presupuesto a distintos programas de Convenios y del Fondo Regional, Metropolitano y de Accesibilidad en el transporte público para personas con discapacidad (Ramo 23), respetando el monto asignado en el PEF 2020 (16,772.20 MDP)
  • Incremento del presupuesto a proyectos de inversión federalizables bajo cargo de la SCT, subsanado la pérdida de estos recursos para el 2021 (9,058 MDP).
  • Además 96 mil 391.53 millones (el 52.69% del total) en la distribución del monto bajo los principios de: redistributivo (población) compensatorio (aportación al PIB nacional)

“La propuesta compensatoria presenta una redistribución presupuestal equilibrada y proporcional. Esto puede corroborarse en la siguiente tabla, donde se compara con presupuesto del PEF 2020 y el PPEF 2021, para cada entidad federativa, en el cual se adiciona el gasto federalizado y el gasto centralizado”, explica el documento.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist