• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

¡Hay ‘tiro’! México y China se disputan en un ‘cara a cara’ ser el principal socio comercial de EU

noviembre 4, 2020
en Destacado
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Sonora y Sinaloa, las dos caras de la violencia

Caída de granizo y rachas de viento de hasta 100 km/h en Hermosillo

Entre enero y septiembre, México y China han peleado el ubicarse como el principal socio comercial de Estados Unidos, ya que de acuerdo con cifras de la Oficina del Censo estadounidense se encuentran, prácticamente, en ‘empate técnico’.

El comercio total (exportaciones más importaciones) de México con EU ascendió a 386 mil 19 millones de dólares entre enero y septiembre de 2020, mientras que el del gigante asiático con el mercado estadounidense fue de 384 mil 990 millones de dólares.

De esta forma, la Oficina del Censo determinó que tanto México como China representan la misma ‘rebanada del pastel’ comercial para Estados Unidos, ya que ambos contribuyen con 14.1 por ciento del comercio total que realiza EU con el mundo.

La ‘guerra comercial’ que impulsó el presidente Donald Trump contra China benefició, indirectamente, a México, ya que la imposición de aranceles impulsó el comercio de bienes y servicios entre las naciones vecinas.

“México nunca había sido el principal socio comercial de EU, China cada año aumentaba y consolidaba esa posición, pero a partir de la ‘guerra comercial’ que inició el presidente Trump, China perdió ese lugar y el mercado mexicano lo supo asumir”, explicó Gustavo Flores-Macías, profesor de la Universidad de Cornell de Nueva York, a El Financiero.

México ha sido el principal socio comercial de la economía más grande del planeta desde 2019.

Pero la lucha no solo se remite a estos dos países, ya que Canadá se encuentra ‘pisándoles los talones’ de cerca.

En el acumulado de enero-septiembre se observó que el comercio total del país de ‘la hoja de maple’ con EU se ubicó en 383 mil 134 millones de dólares, por lo que los canadienses aportan el 14 por ciento del comercio total de bienes y servicios de la economía más grande del mundo.

Así, México, China y Canadá resultan vitales para la economía estadounidense, ya que en conjunto contribuyen con 42.2 por ciento de su comercio total.

Varios escalones abajo se encuentran otras economías del mundo, como Japón, Alemania y Corea del Sur, quienes contribuyen con el 4.9, 4.6 y 3.4 por ciento, respectivamente.

Exportaciones mexicanas, en nivel prepandémico

Las exportaciones de México a territorio estadounidense ya se encuentran en los niveles observados antes de la pandemia del COVID-19.

La Oficina del Censo reveló que los envíos mexicanos a EU ascendieron a 29 mil 835 millones de dólares durante septiembre, lo que representó un crecimiento de 1.1 por ciento en comparación con el mismo mes, pero de 2019.

De esta forma, las ventas mexicanas al vecino del norte registraron su primer crecimiento anual desde marzo.

En contraste, las importaciones no han podido contar la misma historia, ya que apenas se encuentran retomando el rumbo observado antes de la contingencia sanitaria.

Durante septiembre, las compras mexicanas a EU se ubicaron en 18 mil 703 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 9.4 por ciento.

A pesar del tropiezo observado durante el ‘mes patrio’, las importaciones registraron su menor disminución a tasa anual en los últimos seis meses.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abogado, rumbo a la libertad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

200 Cubrebocas Infantil Combinados

https://www.amazon.com.mx

Diseños y Colores Divertidos, Ideales para Niños de 4 a 16 años. Precio: $318

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist