• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

Los estados hasta nos deben: AMLO; no existe esa deuda: Fitch Ratings

octubre 30, 2020
en Destacado
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

“Si pago en efectivo no dejamos rastro”: Layda Sansores exhibió nuevo audio de Alito Moreno que involucró al INE

“Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

Después de que el presidente afirmara que gobiernos de los estados le deben a la Federación, Fitch Ratings aclaró que hay un convenio que impide que haya esas deudas. También advirtió que podría haber mayor endeudamiento por el recorte de sus recursos.

 

Durante su intervención en el webinar Panorama del sector subnacional en México para 2021, el director de Finanzas Públicas Internacionales de Fitch Ratings, Manuel Kinto, explicó que “hay un convenio de coordinación fiscal. Los estados reciben los recursos mediante fórmulas muy claras y así ha funcionado el marco fiscal y esperemos así siga en un futuro. En pocas palabras, no hay un deuda en sentido estricto. No existe”.

 

También señaló que la estrategia gubernamental de adelantar recursos del Fondo de Estabilización  a los estados les benefició ya que tuvieron liquidez durante la pandemia. Además también consideró positivo que la banca de desarrollo les permitiera el diferimiento de intereses lo que les permite tener menos presión.

 

Acerca del amago de los gobernadores integrantes de la Alianza Federalista de abandonar el pacto fiscal, Kinto comentó que una acción así llevaría a que Fitch revaluara su perfil de riesgo. Pero dijo que es normal que los gobiernos de los estados soliciten revisar el pacto en el marco del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

 

Kinto también dijo que ante la reducción de recursos para los estados (una caída estimada en 5.8 por ciento respecto al presente año) podrían recurrir al endeudamiento: “Estamos esperando que las entidades, ante una posible presión de liquidez, contraten créditos de corto plazo, y para mantener niveles de inversión recurran a deuda adicional para realizar inversión pública”.

En 2018 el gasto federalizado fue de 34 por ciento del PEF, pero que para el año próximo sólo llegará al 29.7 por ciento. En años anteriores la caída en los recursos a los estados se había compensado con participaciones federales, pero ya no habrá en 2021.

 

Durante su conferencia de prensa de ayer, el presidente López Obrador declaró, ante los reclamos de los gobernadores aliancistas por el recorte de recursos, que incluso le decían al gobierno federal: “No les debemos nada y se entrega todo, y si tienen pruebas de que no se les han entregado los recursos, que las muestren, de lo que les corresponde. Les diría que hasta nos deben: si hacemos cuentas, en algunos casos que no han pagado impuestos”.

 

El cálculo que se presentó es que los estados adeudan 70 mil millones de pesos.

 

Hoy Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, respondió al presidente: “Primero, quiero decirle que la administración que yo encabezo no le debe nada al SAT, ni un peso. Estamos cumpliendo cabalmente con nuestras obligaciones fiscales; sin embargo, el gobierno federal sí tiene pendientes con el estado de Jalisco”.

 

Asimismo, se dio a conocer un análisis de la Alianza Federalista en el que se concluye que en los 10 estados cuyos gobernadores la integran se concentra 45.6 por ciento de los recortes a la entidades federativas y municipios, lo que significa en total 49 mil 592 millones de pesos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist