• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

+
Inicio Nacional

Con nulos resultados en Seguridad, Durazo va por Sonora

octubre 27, 2020
en Nacional
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Crimen del Suntory: Audomaro niega ser amigo de Hernández Alcocer y señala a un espía ligado a Durazo

Grupo México contrata a Barclays para asesorar oferta por Banamex

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño nunca tuvo el mando efectivo de la institución. No sólo la Guardia Nacional depende de un mando castrense, sino que instituciones estratégicas, como el Centro Nacional de Inteligencia y los Centros Federales y Protección Civil, dependen –con la anuencia del presidente– de las decisiones del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, y el de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

En realidad, los planes de Durazo siempre se orientaron a la gubernatura de Sonora, su estado natal. El 22 de diciembre de 2018, a unos días de que López Obrador tomara posesión como presidente, Durazo fue destapado como “la carta fuerte de Morena a la gubernatura” durante la inauguración de las oficinas del partido en el estado. Militantes, dirigentes y gobernantes morenistas lo recibieron con porras: “¡Alfonso 21!” y “¡Duro, Durazo!”. El senador Arturo Bours Griffith, suplente de Durazo en la Cámara de Senadores, le dijo: le “estamos cuidando el rancho”, en lo que se decide a volver.

El titular de la SSPC respondió que no era el momento de pensar en eso: “Yo creo que primero hay que ser secretario y dar resultados en una labor compleja, que es recuperar la seguridad”.

Sin embargo, actualmente el balance en la materia es desastroso, tanto a nivel nacional como en el estado, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que depende de la misma SSPC.

Durazo nunca construyó un equipo propio ni, por lo tanto, un liderazgo.

Al mando del secretario Luis Crescencio Sandoval está la Guardia Nacional, encargada de pacificar el país, a través del comandante Luis Rodríguez Bucio, quien fue director del área de Operaciones de la Policía Federal (1999-2000) y coordinó grupos interinstitucionales del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen, ahora Centro Nacional de Inteligencia) y de su coordinación operativa.

A propuesta del mismo Sandoval, el general Diplomado del Estado Mayor (DEM) Sergio Alberto Martínez Castuera es el coordinador general de Centros Federales, quien ha cerrado centros penitenciarios federales que dependen del Estado para dejar en operación aquellos manejados por la iniciativa privada.

Otra área estratégica bajo el mando castrense es el Centro Nacional de Inteligencia, del cual depende el diseño y ejecución de la estrategia, las políticas y las acciones en materia de seguridad nacional, así como medidas de prevención, disuasión, contención y desactivación de riesgos y amenazas. La encabeza el general Audomaro Martínez Zapata, quien se ha desempeñado como comandante de la Guarnición Militar de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y fue secretario de Seguridad Pública de Tabasco, tierra natal de López Obrador.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard puso en áreas estratégicas de la SSPC a sus viejos colaboradores:

José Ángel Ávila Pérez, quien fue secretario de Gobierno durante la administración de Ebrard en la Ciudad de México, es comisionado de Prevención y Readaptación Social, aunque bajo su mando tiene al general Sergio Alberto Martínez Castuera, quien goza de autonomía como coordinador general de Centros Federales.

Seguridad militarizada

En el Centro Nacional de Prevención de Desastres, el 16 de agosto de este año, el canciller logró ubicar a Laura Velázquez Alzúa al frente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Ella fue titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en la jefatura de Gobierno del Distrito Federal de Ebrard.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 40 horas de grabaciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Morena ya ve trampa en el Edomex

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

200 Cubrebocas Infantil Combinados

https://www.amazon.com.mx

Diseños y Colores Divertidos, Ideales para Niños de 4 a 16 años. Precio: $318

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist