• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Local

Inicio Local

Ante la baja de temperaturas se deben reforzar medidas contra el COVID-19: Clausen

octubre 26, 2020
en Local
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Emiten Alerta Amber para localizar a dos hermanas de 3 y 5 años desaparecidas en Hermosillo

Cajeme violento: Con signos de violencia y un ‘narcomensaje’, tiran un cuerpo en plena calle

Hermosillo.- En los próximos días se registrará un descenso en las temperaturas, con esto y la baja humedad en el ambiente, se fortalecen los virus respiratorios, por ello, la importancia de mantener las medias sanitarias y evitar contagios de COVID-19, indicó Enrique Clausen Iberri.

Tras informarse este día tres fallecimientos más y 134 nuevos casos de COVID en la entidad, el secretario de Salud señaló que en los próximos días las temperaturas descenderán y, con ello, aumentará la peligrosidad de contraer más virus respiratorios que, sumados al Coronavirus, pueden aumentar la probabilidad de contraer síntomas más severos, por lo que insistió en reforzar las medidas sanitarias y aplicar la regla de tres, que consiste en lavado de manos, uso de cubrebocas y guardar sana distancia.

“Las temperaturas y la baja humedad en el ambiente fortalecen a los virus respiratorios, no lo digo yo, lo dicen millones de años de evolución. Además de esto, súmale que las personas empezarán a pasar más tiempo en lugares cerrados, en contacto unos con otros, en reuniones más prolongadas. Porque, eso sí, el pensamiento de muchos es que todo puede esperar menos las reuniones sociales. Pueden esperar las clases, pero no las fiestas, por ejemplo”, dijo.

Este domingo, 11 pacientes fueron dados de alta; hasta el momento, 32 mil 234 personas se han recuperado en la entidad; también se confirmaron tres decesos en dos hombres y una mujer, en un residente de Hermosillo; uno de Cajeme y uno de Etchojoa, las tres personas fallecidas eran derechohabientes del IMSS, acumulándose 3 mil 097 defunciones.

Se registraron 134 nuevos casos de COVID, en 73 hombres y 61 mujeres, para un total de 36 mil 823 casos en la entidad, 73 de los nuevos casos en residentes de Hermosillo; 18 de Caborca; 12 de San Luis Río Colorado; nueve de Nogales; siete de Magdalena de Kino; cinco de Moctezuma; cinco de Huatabampo; dos de Agua Prieta; uno de Cajeme; uno de Santa Ana; y uno de Ímuris.

Además, se confirmaron tres casos pediátricos, en dos niños y una niña, con los que suman 727; hoy no se confirmaron casos en mujeres embarazadas; 16 de los 134 casos ocurrieron en trabajadores de la salud de diversas instituciones.

Al momento, se tiene 17 por ciento de ocupación hospitalaria en instituciones públicas y 53 por ciento en instituciones privadas; se han realizado 62 mil 208 pruebas; se han confirmado 36 mil 823 casos y se han descartado 25 mil 385; se informó que 10 mil 865 casos han sido con cuadros leves; mil 330 activos y 9 mil 535 concluyeron su seguimiento; 22 mil 699 pacientes se han curado y 162 pacientes se encuentran hospitalizados, 52 de ellos estables, 85 graves y 25 críticos.

Casos COVID-19 en Sonora: 36,823 casos confirmados y 3,097 defunciones

Defunciones registradas el 25 de octubre: 3
Hermosillo: 1
Cajeme: 1
Etchojoa: 1

Mujeres: 1/Hombres: 2

Institución Médica
IMSS: 3

Casos confirmados el 25 de octubre: 134
Hermosillo: 73
Caborca: 18
San Luis Río Colorado: 12
Nogales: 9
Magdalena: 7
Moctezuma: 5
Huatabampo: 5
Agua Prieta: 2
Cajeme: 1
Santa Ana: 1
Ímuris: 1

Mujeres: 61/Hombres: 73

Institución Médica
Secretaría de Salud: 106
Isssteson: 16
IMSS: 11
Issste: 1

Acumulados
Defunciones: 3,097
Hermosillo: 1,007
Cajeme: 630
San Luis Río Colorado: 268
Nogales: 264
Guaymas: 207
Navojoa: 144
Caborca: 78
Agua Prieta: 75
Huatabampo: 72
Empalme: 59
Etchojoa: 46
Puerto Peñasco: 35
Benito Juárez: 28
Magdalena: 27
Cananea: 22
Bácum: 22
San Ignacio Río Muerto: 14
Santa Ana: 12
Gral. Plutarco Elías Calles: 11
Nacozari de García: 8
Ímuris: 6
Pitiquito: 6
Fronteras: 5
Ures: 5
Moctezuma: 4
Altar: 4
San Miguel de Horcasitas: 4
Cumpas: 4
Sahuaripa: 3
Rosario: 3
Bacoachi: 3
Aconchi: 3
Naco: 2
Carbó: 2
Sáric: 2
Rayón: 2
Nácori Chico: 1
Benjamín Hill: 1
Opodepe: 1
Santa Cruz: 1
Baviácora: 1
Bavispe: 1
Álamos: 1
Arizpe: 1
Oquitoa: 1
Villa Hidalgo: 1

Mujeres: 1,319/Hombres: 1,778

Institución Médica
IMSS: 1,854
Secretaría de Salud: 942
Isssteson: 224
Issste: 70
Sedena: 4
Semar: 3

Total de Casos confirmados: 36,823
Hermosillo: 17,008 municipio con mayor incidencia con un 46% del total.
Cajeme: 4,798 que representan el 13% del total.
Nogales: 2,693 que representan el 7% del total
San Luis Río Colorado: 2,005 que representan 5% del total
Guaymas: 1,778
Navojoa: 1,668
Caborca: 1,519
Agua Prieta: 765
Cananea: 734
Huatabampo: 712
Empalme: 591
Etchojoa: 493
Magdalena: 314
Puerto Peñasco: 257
Bácum: 156
Santa Ana: 139
Pitiquito: 128
Benito Juárez: 114
Nacozari de García: 111
Gral. Plutarco Elías Calles: 107
San Ignacio Río Muerto: 96
Álamos: 73
Ímuris: 60
Altar: 53
Rosario: 43
Ures: 40
Baviácora: 32
Moctezuma: 29
Benjamín Hill: 24
Yécora: 22
Naco: 22
Cumpas: 22
Fronteras: 22
Bacoachi: 20
Sahuaripa: 17
San Miguel de Horcasitas: 16
Aconchi: 16
Trincheras: 12
Arizpe: 11
Quiriego: 8
Villa Hidalgo: 8
Nácori Chico: 7
Sáric: 6
Carbó: 6
Granados: 6
Ónavas: 6
Rayón: 5
Divisaderos: 5
Tubutama: 5
Bavispe: 5
San Felipe de Jesús: 4
Villa Pesqueira: 4
Bacerac: 3
San Javier: 3
Santa Cruz: 3
Cucurpe: 3
Banámichi: 3
Oquitoa: 2
Opodepe: 2
Tepache: 2
Huásabas: 2
Suaqui Grande: 1
La Colorada: 1
Huachinera: 1
Huépac: 1
Soyopa: 1

Mujeres: 19,810/Hombres: 17,013

Institución Médica
Secretaría de Salud: 26,028
IMSS: 7,161
Isssteson: 2,722
Issste: 686
Sedena: 214
Semar: 12

Casos estudiados: 62,208
Confirmados: 36,823
Descartados: 25,385
Cuadro leve: 10,865
Pacientes activos: 1,330
Pacientes en seguimiento terminado: 9,535
Curados: 22,699
Hospitalizados: 162
Estables: 52
Graves: 85
Pacientes graves con ventilación mecánica invasiva: 25

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La guerra inicia

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist