• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

Inicio Destacado

Al menos otros cinco generales mexicanos investigados por la DEA: The Washington Post

octubre 26, 2020
en Destacado
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Ante “barbarie de violencia”, jerarquía católica llama a una jornada de oración por la paz

“Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

La detención del general en retiro Salvador Cienfuegos, solicitada por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y que se materializó en el Aeropuerto Internacional de Los Angeles, California, Estados Unidos, ocurrió por una serie de declaraciones de Joaquín “El Chapo” Guzmán que apuntalaban a él como un miembro coludido del gobierno de Enrique Peña Nieto en materia de corrupción y protección al Narcotráfico, informó Omar Sánchez de Tagle en una publicación de The Washington Post.

En la pieza periodística titulada “Caso Cienfuegos: Hay más generales investigados por la DEA”, el periodista explica que a través de la Secretaria de relaciones Exteriores (SRE), la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se puso en contacto con el Departamento de Justicia de EEUU y la DEA para saber si existen otros miembros de la Sedena bajo investigación.

Ante esta petición, con sus debidas reservas, el gobierno de Donald Trump explicó que gracias a los testimonios otorgados por el ex cabecilla del Cártel de Sinaloa, que ahora purga una condena de cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado, se abundó en la investigación contra Cienfuegos Zepeda, misma que está abierta desde 2016 y en 2018 se implementaron más elementos gracias al capo de la droga sinaloense.

Salvador Cienfuegos fue arrestado el 15 de octubre del 2020 (Foto: Steve Allen)

Aunado a esto, el gobierno estadounidense aseguró que existen otros cinco generales mexicanos bajo investigación, ellos ya están en retiro, precisaron.

“El anterior líder del Cártel de Sinaloa involucró a por lo menos cinco generales más, que ya están en retiro y siendo investigados. Las averiguaciones de las agencias estadounidenses también relacionan a diversos exfuncionarios estatales que habrían participado con el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Beltrán Leyva”, se lee en el texto escrito por el periodista mexicano.

Aunado a esto, Sánchez de Tagle aseguró que tubo acceso a información privilegiada, pues consiguió un nuevo nombre que, de acuerdo con el equipo diplomático mexicano, también está relacionado con el abanderado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto.

El general sirvió como titular de la Sedena todo el sexenio de Enrique Peña Nieto (Foto: EFE / Mario Guzmán)

Los funcionarios mexicanos que han logrado tener acceso al caso por las vías diplomáticas y legales me revelaron que otro de los investigados en el caso del general Cienfuegos es quien fuera, hasta el pasado septiembre, agregado militar en la Embajada de México en España: el general Roberto Miranda Moreno, jefe del Estado Mayor en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto

Respecto a este general en retiro, el gobierno mexicano reconoció que desconoce el paradero de Miranda Moreno desde el pasado 5 de octubre. El último rastro de él se quedó en el viejo continente, pues tras su jubilación se entregó a la agregaduría militar en España.

En el texto del The Washington Post, también abundan en la lista de personajes que brindaron su testimonio contra altos funcionarios como Ismael Zambada Imperial, alias El Mayito Gordo, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, la figura central del Cártel del Pacífico.

Se investigan a otros cinco generales en retiro mexicanos (Foto: Reuters / Daniel Becerril) 

Finalmente, las autoridades estadounidenses no han solicitado ayuda de México, “o al menos no la han solicitado de manera formal”, apuntó el periodista.

También dijo que las autoridades mexicanas sí conocen el nombre de los otros cuatro generales en retiro que son investigados; no obstante, reconoció que no le revelaron esos nombres. Aunado a esto, no se tiene la certidumbre de que ya exista una orden de aprehensión contra ellos, solo especificaron que sí, están siendo investigados por el gobierno de Estados Unidos.

Salvador Cienfuegos Zepeda fue el General de División titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el último presidente de México abanderado por el PRI. Durante su servicio al Ejército mexicano tuvo distintas condecoraciones; sin embargo, su historial no es perfecto, cuando él era responsable de las fuerzas armadas mexicanas ocurrió la matanza en Tlatlaya y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist