• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

Inicio Nacional

En el mercado advierten que una reducción mayor de tasas de interés provocará la salida de capitales

octubre 24, 2020
en Nacional
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Para especialistas del sector económico y financiero, una reducción de la tasa de interés no tendría un impacto relevante en el consumo y el acceso al crédito, como supone el presidente López Obrador. Por el contrario, advierten que podría generar una fuerte salida de capitales, que por el momento se ha contenido gracias a la política monetaria de Banxico.

Esta mañana, el presidente López Obrador hizo un llamado al Banco de México (Banxico) a no frenar el ciclo de recorte en tasas y dio cierta razón al sector bancario que acusa que parte de la falta de acceso al crédito tienen que ver con las altas tasas que mantiene el banco central, que desde septiembre se fijaron en 4.25%.

QuizáTe interese

“La única forma que me callen es que me maten”: Alito Moreno aseguró que nuevo audio filtrado está editado

“La única forma que me callen es que me maten”: Alito Moreno aseguró que nuevo audio filtrado está editado

julio 6, 2022
Colosio evitó hablar de las encuestas, pero coincidió con su padre: “el gobierno debe tener como objetivo la igualdad de condiciones”

Colosio evitó hablar de las encuestas, pero coincidió con su padre: “el gobierno debe tener como objetivo la igualdad de condiciones”

julio 6, 2022

“Están bajas las tasas de interés y tienen que bajar todavía más. Que haya promoción para entregar los créditos. Espero que haya una recuperación económica pronto”, dijo el presidente en su conferencia de esta mañana de viernes.

Sobre este tema LPO consultó a Iván Arias, director de análisis de Citibanamex, quien explicó que preocupa que el banco central recorte en demasía la tasa: “Eso podría causar que haya volatilidad en los mercados fnancieros junto a una salida de capitales porque el rendimiento ya no será atractivo”.

Sucede que, a pesar de la crisis, la fuga de capitales ha sido, hasta ahora, incluso menor que en años como el 2017 y 2018. Para el primer semestre, la salida neta fue por 15.315 millones de dólares, que contrastan con las salidas por 26.5 millones en 2018, en un contexto de alta incertidumbre por el cambio de gobierno en México y sus nuevas políticas -como la cancelación del aeropuerto de Texcoco- y las tensiones comerciales generadas desde Estados Unidos.

La explicación de que, a pesar de la crisis, la salida de capitales se haya contenido suele explicarse precisamente por el alto diferencial en las tasas de interés con otros países y potencias. Por ejemplo, las estadounidenses rondan prácticamente el nivel cero. “Se trata más de un tema especulativo que de confianza”, explica por su parte José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).

“En el momento en que la Reserva Federal y Europa bajan sus tasas generó un incentivo para que los capitales buscaran a economías emergentes con mejores rendimientos”, agregó el analista en diálogo con LPO.

Además, ambos expertos afirman que la baja en las tasas tiene pocos impactos en alentar el consumo y la búsqueda de créditos por partes de empresas y población. Por ejemplo, el especialista de Citibanamex enumera dos factores: la baja cultura financiera en el país y la baja penetración al sistema bancario.

Por su parte, De la Cruz señala otros elementos: “Las personas y las empresas no tienen ingresos o son muy limitados, los bancos no tienen instrumentos financieros, créditos atractivos para la población y no están corriendo riesgos. Están tratando de prevenirse contra lo que Carstens ya señaló; una posible quiebra a nivel global”.

De hecho, el debate en el mercado ahora es si ya llegó al final el ciclo de recortes, el cual se acrecentó tras ver una división total entre los funcionarios de Banxico, pues la mitad considera que hay espacio y la otra opina exactamente lo contrario. Por parte de los expertos consultados para esta redacción aún hay posibilidad de un ajuste más de 25 puntos base en noviembre que ubicaría la tasa en 4% y así se mantendría todo el año.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No me ayudes, compadre

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ken, aguanta, el pueblo se levanta. ¿Aguantará Ken?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO, con Slim y Gómez en Palacio

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist