• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Descanso

+
Inicio Descanso

La “cuna de los narcos”: así es el pequeño pueblo del que salieron el “Chapo”, Caro Quintero y el “Mayo”

octubre 20, 2020
en Descanso
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Este es el número del cachito ganador de la casa del “Señor de los Cielos” en Jardines del Pedregal

El Pacto Eisenhower: Teoría afirma que un presidente de EU se reunió con extraterrestres

Badiraguato, un pueblo pintoresco y agrícola de difícil acceso en los límites del “Triángulo Dorado”, región comprendida entre los estados de Chihuahua, Sinaloa y Durango, ha sido cuna de algunos de lo más notorios -y exitosos- traficantes de drogas:

Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, de 63 años, y sus aliados del Cártel de Sinaloa, Rafael Caro Quintero, Ismael “El Mayo” Zambada y Juan José Esparragoza, alias “El Azul”, los tres entrados en los setenta.

El pueblo, que se extiende hasta escarpadas laderas donde las condiciones pueden ser muy básicas, tiene poco más de 32 mil habitantes de los cuales oficialmente el 75 por ciento vive en la pobreza.

Sin embargo, esto no lo exenta de tener dispersar algunas señales de riqueza como grandes casas con portones, autos nuevos y un parque recreativo gratuito construido a la orilla de un río.

(Foto: Cuartoscuro)

En 2015, al menos la mitad de los habitantes de Badiraguato cultivaban mariguana, la misma droga que Guzmán cultivó junto con su padre cuando era un niño pobre de la Sierra en el poblado de la Tuna, mucho antes de que se hiciera tan rico y la revista Forbes lo incluyera en su lista de multimillonarios.

Con algunas de las tierras más ricas de México, Sinaloa se convirtió en el mayor productor de mariguana a inicios del siglo pasado, y después, de opio y heroína, luego de que emigrantes chinos trajeron las semillas al cruzar el Pacífico.

Estados Unidos comenzó a llamar a la zona “Triángulo Dorado” en sus reportes oficiales sobre el narco a finales de los 70. Las autoridades estadounidenses comparan la región con la zona de mayor producción de opio, conformada por Birmania, Laos y Tailandia.

En otros tiempos la mayoría de la producción de la heroína que consumía EEUU provenía de Colombia, pero con la caída de los carteles colombianos a mediados de la década de los 90, ese mercado fue tomado poco a poco por los mexicanos, muchos de los cuales ubicaron sus cultivos en la Sierra Madre Occidental.

infobae-image

El cultivo de la amapola en Sinaloa alguna vez fue alentado por Estados Unidos para suministrar a sus soldados analgésicos como la morfina durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam.

La mamá de ‘El Chapo’ aún vive en el rancho de la familia Guzmán de La Tuna, a unos kilómetros de Badiraguato; el presidente López Obrador fue fotografiado saludando a la madre del narcotraficante durante su gira de trabajo en marzo pasado.

Tras la captura definitiva en 2016 y condena en 2019 de Joaquín Guzmán, Zambada García quedó como el líder visible del Cártel de Sinaloa, aunque en los últimos meses, los hijos del “Chapo” le disputan el mando de la organización delincuencial.

Caro Quintero, el Narco de Narcos, fue uno de los fundadores del llamado Cártel de Guadalajara, ya desaparecido, y en 1985 fue detenido y acusado por el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena y de su piloto.

Rafael Caro QuinteroRafael Caro Quintero

Después de pasar 28 años preso, acusado de varios delitos, fue liberado en agosto del 2013 y desde entonces se desconoce su paradero. En el 2015 fue nuevamente condenado el homicidio del agente de la DEA. Actualmente el gobierno mexicano lo considera prófugo de la justicia y el de Estados Unidos lo reclama para extradición y ha ofrecido una recompensa de hasta USD 20 millones por su captura.

Juan José Esparragoza “El Azul”, un antiguo espía mexicano, es buscado por autoridades de México, donde se ofrece una recompensa de 30 millones de pesos (1,55 millones de dólares / 1,43 millones de euros), y de Estados Unidos, que tienen una oferta de cinco millones de dólares ( 4,6 millones de euros) por información que lleve a su captura, algunos dudan de que siga vivo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Roperazo” en Palacio Nacional

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist