• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna

Inicio Columnas

Las mujeres de oposición pusieron en su lugar a López-Gatell

miércoles, octubre 14, 2020
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

PRI: Temporada de traiciones

No me ayudes, compadre

julio 6, 2022
PRI: Temporada de traiciones

Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

julio 6, 2022

Para su comparecencia llegó al Senado en un Jetta blindado (según yo, sólo funcionarios con temas de seguridad tenían derecho a esos coches), y lejos de rendir cuentas, López-Gatell fue como es: altanero y soberbio. Su estrategia al igual que el día que dijo “La fuerza del presidente es moral, no es una fuerza de contagio” y que lo hizo, dicho por él mismo, para provocar a los neoliberales.

Comparecencia de Hugo López-Gatell en el Senado

Comparecencia de Hugo López-Gatell en el Senado

FALLIDA COMPARECENCIA

Tres horas con 46 minutos duró la “pelea” antes de que presto acudiera a su auxilio el presidente de Comisión de Salud, Miguel Navarro, de Morena, quien decidió “pararle la pelea” “TIRANDO LA TOALLA” y “suspendiendo la sesión” porque, según él, ya no había las condiciones de “civilidad”. ¿Qué no fue elegido como representante del pueblo bueno y sabio, y no como comparsa de gobierno?

Las mujeres de la oposición nuevamente pusieron el ejemplo con la enorme valentía de sus cuestionamientos aunque, nuevamente, las comparsas del régimen, fueron el “negrito en el arroz”.

Lilly Téllez, frontal, con argumentos sólidos, lo cuestionó y confrontó al punto de preguntarle si se atrevía a negar lo que estaba ella diciendo, dejándolo callado, petrificado, rematando con un “no puede, porque la información que tengo me la proporcionaron epidemiólogos que sí saben”. Terminó entregándole un “cetro” y llamándolo “pequeño virrey del país de las camas vacías y de los muertos en casa, con su lealtad a ciegas al presidente usted sólo ha dado palos de ciego”.

Esto ante la mirada atónita de nuestro rockstar que no había pensado que lo cuestionarían de verdad.

Senadora Lilly Téllez

Senadora Lilly Téllez

Verónica Delgadillo, de Movimiento Ciudadano, también se aventó un muy buen discurso y le reiteró que ella, desde el 16 de marzo, ha pedido públicamente su renuncia, por su falta de seriedad al poner la política por encima de la ciencia, de la salud y de la vida de millones de mexicanos. Y porque, dijo, su única preocupación es quedar bien con su jefe, el Presidente. “No hay nada bueno que debamos reconocerle en el manejo de esta pandemia, bueno, sí, el haberse lavado las manos, y eso lo hace a usted un criminal. Criminal es aparecer en las revistas de moda cuando las cifras de contagios y de personas fallecidas se disparaban; criminal es haber dicho públicamente que habían domando la curva, cuando en realidad estaba pasando lo contrario; criminal es haber terminado la jornada de sana distancia antes de tiempo; criminal es abandonar al personal médico a su suerte ¿Cuántas muertes más valen su renuncia, porque al parecer ochenta y tres mil muertes no son suficientes? ¿usted podría ver a los ojos a los familiares de quienes han perdido a un ser querido?”.

Verónica Delgadillo, senadora de Movimiento Ciudadano

Verónica Delgadillo, senadora de Movimiento Ciudadano

Martha Márquez, antes de su intervención, tuvo dos apariciones, una con una manta con un texto y una “caricatura” que refleja tal cual la realidad, la imagen del subse tapando unas calaveras y el siguiente texto “¿Cuántos muertos van? Los que usted diga señor Presidente”; después, presentó una cartulina con dos imágenes haciendo alusión al etiquetado claro, y poniéndolo detrás del sub, que decía: “EXCESO DE INEPTITUD, EXCESO DE SOBERBIA”. Ya en su discurso le dijo “Sobre sus hombros las muertes de los niños con cáncer no puede Dr. reconózcalo, renuncie por favor”.

Senadora Martha Márquez muestra 'caricatura' de Hugo López-Gatell

Senadora Martha Márquez muestra ‘caricatura’ de Hugo López-Gatell

La “Wera” Reynoso pidió respuestas que no se han dado a millones de mexicanos, le recordó que él había dicho que un “escenario catastrófico sería de sesenta mil muertes”. Entonces, refutó, “¿cómo se le llama entonces al escenario actual que ya sobrepasó por mucho ese escenario catastrófico? ¿Cómo debemos llamarle? Sí había formas de evitar muertes, y aquí hay un exceso de mortalidad no registrada; basta de mentiras, México necesita que se le hable con honestidad”.

En cada una de las intervenciones de valientes mujeres, cuando la cámara enfocaba a López-Gatell, podíamos ver su enojo, su gran incomodidad, su molestia, su rostro desencajado, pues ya no sintió lo duro, sino lo tupido.

A López-Gatell le llamaron de todo, que no ha sido serio ni ha cumplido su juramento como médico, que no pudo enfrentar al Presidente y permitió que nuestro país se convirtiera en un verdadero cementerio.

Cada muerto fue un padre, hijo, hermano, amigo… una historia ¿Cuántos más para cambiar la estrategia? Para hacer más pruebas, rastrear y aislar a los contagios y hacer una campaña de verdad para fomentar el uso del cubrebocas.

P.D.

Rectificar es de sabios y ofrecer disculpas de bien nacidos.

Senadora Alejandra Reynoso

Senadora Alejandra Reynoso

NOS MINTIÓ…

Usted, subse, se ha llenado la boca con la cantaleta de que José Narro dejó 307 hospitales inconclusos, bueno pues déjenme decirles que el 28 de mayo solicité la confirmación de esta información a la Unidad de Transparencia, y después de meses de espera, me llegó la respuesta. Y ¿cuál es la sorpresa?, ¡qué nos mintió! De acuerdo con la propia Unidad de Transparencia, solamente son 25, no 307 como usted aseguró. Y no sólo eso, además dice la respuesta al calce: “La planeación, construcción y operación de las unidades médicas es responsabilidad de cada entidad federativa, toda vez que los servicios de salud se encuentran descentralizados” ¿y la disculpa, apá?

José Narro, exsecretario de Salud

José Narro, exsecretario de Salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist