El actual régimen está abusando de las cajas chinas, elementos distractores para desviar la atención de verdaderos problemas en curso. Así, se utiliza la imagen de un avión presidencial para rifar premios millonarios que no se entregan a un mes de distancia de celebrado el sorteo, un aparente caos en el partido oficial, medicamentos contra el cáncer sospechosamente robados por un comando de película gabacha y meter al Vaticano en un reclamo que data de la conquista española, cuando al más reciente invasor lo tenemos muy cerca. Y la lista se puede extender hasta el infinito.
¿Y qué problemas pretende el gobierno minimizar o que el pueblo de plano no les preste atención?
Principalmente, las crisis económica y sanitaria, así como la violencia, que dejarán muertos por doquier, entre personas y negocios. De ahí la importancia de las mañaneras, dirigidas a un pueblo que poco se informa sobre la situación del país.
Pero destaca la acusación contra el hermano incómodo, a quien no han tocado ni con el pétalo de una averiguación. No han dicho ni pío del asunto y el susodicho se sigue reuniendo con empresarios.
Muchas cajas chinas más deberán abrirse para mitigar próximos escándalos que si preocuparán al poder.
Insurrección de gobernadores, gabinete, partido, hermano, hijos, esposa…
Quién sabe por dónde llegarán las acusaciones.
Pero llegarán.
De eso no hay duda.
La guerra de guerrillas que se libra actualmente es simplemente un adelanto de la verdadera guerra dividida en dos estaciones: 2021 y 2024.
El primer objetivo de ambos bandos es lograr una mayoría legislativa y conquistar el poder en la mayoría de estados en disputa.
Así, Sonora forma parte de un plan nacional.
Si usted, caro lector, ve aquí situaciones que no le cuadran, no pierda tiempo tratando de entenderlas o encontrarle explicación.
Todo es parte de una estrategia nacional combinada con ambiciones de poder y revanchas políticas.
Claro, vendrán más movimientos, algunos naturales y otros artificiales.
Pero así es la política.
Todo en aras de la conquista del poder.
¿Y el bienestar del pueblo?
¡Bah, nimiedades!
Ahí les aventamos migajas para taparle el ojo al macho.
La otra realidad
Se dice que varios empresarios están dispuestos a apoyar a Ricardo Anaya. El excandidato presidencial realizará una gira para presentar su libro en todo el país. Ya hay algunos empresarios que van a apoyar estas presentaciones, las cuales tienen el doble fin de darle presencia con miras a una campaña política para consolidar a la oposición.
La modernidad en un México obsoleto
A inicios de este mes SpaceX llevó al espacio una tanda de 60 satélites “Starlink”, los pequeños satélites de comunicaciones con los que está construyendo una megaconstelación para dar Internet satelital en todo el planeta.
Al comienzo de este proyecto se mencionaba que sería internet gratuito, ahora se comenta que será más económico que el resto de compañías. Hace unos días hicieron pruebas en Detroit y tuvo una velocidad de 60 Megas. La principal ventaja de este servicio de internet será que tendrá cobertura en todo el mundo. Esto supondrá un Sonora conectado que aunque estés en lo más alto de la sierra tendrás señal de internet más rápida que el promedio actual de los proveedores mexicanos.
El objetivo de la compañía es poner más de 40.000 satélites en órbita y comenzar a dar servicio para 2021, cuando la compañía espera tener cobertura en casi todo el planeta.
¿Es el final de Megacable / Telmex / etc? O ¿AMLO nos impondrá el duopolio con alguna ley que prohiba este moderno servicio de internet?