• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna

Inicio Columnas

INE: la historia oculta de México Libre

domingo, octubre 4, 2020
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

Sucesión adelantada ¿Por qué el método no cambia?

Existe una trama nutrida en discretos coloquios en pasillos y altas oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) que aderezan la singular historia en torno a la negativa del registro como partido político a México Libre, el proyecto alentado por Margarita Zavala y Felipe Calderón. Si usted es aficionado a la novela negra, no se pierda este reporte.

Como corresponde al género, existe una serie de pistas que acaban ligando a los personajes de esta intriga: Lorenzo Córdova, presidente del INE; Calderón, némesis del presidente López Obrador. Desde luego, Margarita Zavala, pero también María del Carmen Alanís, exmagistrada presidenta (2007-2011) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Ambas damas son cercanas amigas desde la infancia.

Está documentado que Alanís Figueroa se desempeña ahora como consultora en temas políticos-electorales, y que acogió la causa de México Libre. Quienes siguen este mundillo jurídico ubican a Lorenzo Córdova como beneficiario de contratos para cursos y asesorías en el TEPJF durante la gestión de Alanís, a lo que habría correspondido con similar largueza al contratar en el INE a antiguos colaboradores clave de ella.

Entre estos personajes se cuentan Gabriel Mendoza, director jurídico, o Marco Antonio Zavala, jefe de oficina del secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, pero en especial, Patricio Ballados, el poderoso director ejecutivo de la Comisión de Prerrogativas, Partidos Políticos, Radio y Televisión, en la cual reposó la autorización de nuevos partidos. Ballados fue jefe de asesores de la señora Alanís en el tribunal.

Quizá ello explique por qué la citada Comisión envió el 6 de agosto a México Libre un alentador oficio que le aseguraba haber cumplido todos los requisitos para obtener su registro, lo que validó en su sesión de la primera semana de septiembre, bajo la complaciente mirada de Córdova y sus cercanos… que dos días después sepultaron a México Libre con una contundente votación de 7-4.

Fueron compartidas a este espacio evidencias inquietantes de que Ballados hundió en sus cajones un expediente con quejas por donaciones anónimas para México Libre…, entre otras objeciones que podrían salir a la luz en la propuesta de sentencia del magistrado ponente en el TEPJF para este caso, José Luis Vargas, cuya animosidad hacia los Calderón es de sobra conocida.

Quizá Lorenzo Córdova cambió de opinión al enterarse de las impugnaciones ocultadas. Pero tal vez el motivo fue otro. Tres días después de que votó en contra de México Libre, la Fiscalía General de la República dio un trato de terciopelo a un proceso contra cuatro altos mandos del área administrativa del INE por una licitación fraudulenta por más de 100 millones de pesos, que pudo haber detonado un escándalo explosivo bajo los pies mismos del presidente del Instituto.

Apuntes: Alfonso Durazo, secretario de Seguridad, alista su aterrizaje como candidato de Morena a la gubernatura de Sonora, donde las encuestas le ofrecen una ventaja cada vez más estrecha frente al escenario de una eventual alianza opositora. Como encargado de despacho quedará el subsecretario Ricardo María Berdeja. El relevo formal se dará con el inicio de 2021, y hasta ahora la balanza apunta hacia Omar García Harfuch, titular de la misma entidad en la Ciudad de México ooo María Carmen Oñate, nueva embajadora ante Madrid, presentó cartas credenciales al rey Felipe VI apenas unos días después de que se reportaran casos de Covid entre sus colaboradores. ¿Lo sabían en el palacio de la Zarzuela?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist