• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

+
Inicio Nacional

Pareja que participó en toma de La Boquilla fue atacada de regreso a su ciudad; ella murió

septiembre 9, 2020
en Nacional
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Suman 50 migrantes hallados muertos dentro de un tráiler abandonado en San Antonio; 22 de ellos son mexicanos: SRE

Javier Coello Trejo: Abogado demandará a Gertz Manero por caso Lozoya

CHIHUAHUA, Chih. (apro).- Una pareja de agricultores que regresaba a su ciudad después de participar en la toma de la presa La Boquilla, para evitar que sigan extrayendo el agua, fue atacada presuntamente por elementos de la Guardia Nacional; en el ataque perdió la vida una mujer y su acompañante resultó herido.

Hasta ahora, sin embargo, la Fiscalía General de Justicia estatal no cuenta aún con pruebas fehacientes de la participación de soldados de la Guardia Nacional en los hechos.

La mujer que perdió la vida en el ataque respondía al nombre de Yésica Silva y el herido se llama Jaime Torres, quien se encuentra hospitalizado. Ambos viajaban de La Boquilla hacia su domicilio en el poblado de Lázaro Cárdenas en el municipio de Meoqui. En su paso por la ciudad de Delicias, fueron agredidos con armas de fuego a la altura de la avenida Tecnológico, cerca de una gasolinera.

El fiscal general, César Augusto Peniche Espejel confirmó a Apro que hay señalamientos de la policía municipal de Rosales y de campesinos que habrían visto lo ocurrido, que los responsables son elementos de la Guardia Nacional, pero hasta ahora no lo tienen corroborado, continúan la investigación.

El funcionario informó que alrededor de las 22:40 horas de anoche, recibieron una llamada de emergencia sobre la agresión.

“Quien está ya en ese momento es la Policía Municipal de Rosales y son ellos quienes señalan que en el lugar, antes de que ellos llegaran, estaban elementos de la Guardia Nacional. Y que les indicaron que ese vehículo les estaba obstruyendo el paso, es todo lo que les dicen y se retiran los de la Guardia Nacional”.

Testigos señalan a la Guardia Nacional

Detalló que encontraron en el interior del vehículo a la mujer fallecida y a un varón lesionado que fue trasladado a un hospital de Delicias.

“Ahorita estamos recabando información, recabando datos, en relación a los hechos. Es decir, hasta ahorita no tendríamos nosotros corroborada la participación de la Guardia Nacional en los hechos, pero hay señalamientos de campesinos que señalan a elementos de la Guardia Nacional, estamos en la tarea de corroborar la información para tener la certeza de si participaron o no, elementos de la Guardia Nacional en esta agresión, para poder en su momento atribuir responsabilidad a personas determinadas”, agregó Peniche Espejel.

El ayuntamiento de Delicias exigió esclarecer a la brevedad los hechos y castigar a los responsables de la agresión que le costó la vida a una mujer productora de la región.

En un comunicado, la presidencia municipal de Delicias exigió de manera categórica al gobierno federal que aclare los hechos ocurridos anoche.

Alrededor de mil 500 efectivos de la Guardia Nacional resguardan la presa  La Boquilla ubicada en el municipio de San Francisco de Conchos, en la zona centro sur de la entidad, pero ayer fueron desalojados por miles de agricultores de los municipios aledaños, congregados por la mañana para exigir el cese de la extracción de “la reina de las presas en Chihuahua”. Los militares se retiraron a pie del lugar cuando alrededor de mil personas lograron ingresar a la presa para cerrar la válvula.

Por la tarde-noche, los elementos regresaron a la presa por su armamento. Según los medios de Camargo y Delicias, retiraron 64 armas largas, cuatro armas de balas de goma y cargadores. Los medios locales registraron otro enfrentamiento por la noche, en donde lanzaron de nuevo, gases lacrimógenos, pero no pasó a mayores.

En la noche se reportó en redes sociales el ataque a la pareja, la identificaron de inmediato y exigieron justicia.

Agricultores desalojan a la Guardia Nacional de la Presa La Boquilla

Miles de agricultores de la región centro sur se movilizaron la mañana de ayer a la presa La Boquilla, a la que llaman la reina de las presas en Chihuahua, para evitar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) siguiera extrayendo agua en medio de una sequía histórica para la entidad y a las 16:00 horas desplazaron a la Guardia Nacional para tomar la presa.

Agricultores se movilizaron a la presa La Boquilla para evitar que la Conagua siguiera extrayendo agua y desplazaron a la Guardia Nacional. 

“Es una verdadera guerra por el agua”, se oía decir agricultores que corrían y tosían por efectos del gas lacrimógeno disparado por los militares que resguardaban la presa ubicada en el municipio de San Francisco de Conchos.

Los agricultores, hombres, mujeres, adultos mayores, menores de edad, familias completas, llegaron a la zona de la presa cargados de indignación y coraje contra el gobierno federal, que desde febrero pasado ha hecho acuerdos con ellos para evitar que se queden sin agua para sus tierras y uso doméstico.

El presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua, Salvador Alcántar, tomó hoy la palabra en el campo, frente a los agricultores, para exponer la decepción sobre el gobierno federal y pedirle al presidente Andrés Manuel López Obrador que venga a verificar los datos del agua que se ha extraído y a contar a los chihuahuenses que están inconformes con sus decisiones.

La Conagua ha argumentado que el agua de las presas chihuahuenses El Granero, Las Vírgenes y La Boquilla, es para el pago del Tratado Internacional de Aguas.

Los primeros meses, esa agua también fue para productores de Tamaulipas y Nuevo León, según informaron las mismas autoridades federales.

Sin embargo, el problema es la falta de transparencia del pago del Tratado y del destino de los volúmenes de agua, por lo que los agricultores han insistido y demandando una reunión directa con López Obrador, quien se ha negado a recibirlos.

En la última reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), hicieron acto de presencia los agricultores de la Aurech, pero fueron echados de la ciudad por agentes estatales, les quitaron sus vehículos y camiones para dejarlos fuera de San Luis Potosí.

El gobernador Javier Corral ha hecho compromisos con los productores para impedir los plantones y bloqueos de vías de comunicación, incluidas las casetas de peaje, pero no ha logrado cumplirlos.

En la reunión de la Alianza Federalista en Chihuahua, el lunes pasado, Corral rechazó la apertura de la Boquilla en condiciones de sequía extrema que vive Chihuahua y consideró un despropósito la actuación de la federación.

“Es una merma muy importante, subió a 82 metros cúbicos por ciento, terminaríamos con 25 por ciento de la capacidad. Hemos presentado las cifras a los funcionarios de Conagua, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, tienen aval nuestro a la propuesta de los productores”, agregó frente a nueve gobernadores.

Dijo que envió una carta a López Obrador porque no ha respondido ninguna de las solicitudes, ni por teléfono. Enviaron una carta formal para que cerraran las válvulas y retomaran la propuesta de los agricultores, que habían planteado hasta 100 millones de metros cúbicos de extracción de Las Vírgenes

“La sequía nos obliga a avalar la propuesta de los agricultores para que haya una propuesta. Hasta ahora sólo ha habido silencio, desdén, indiferencia total, no han tenido la más mínima intención de responder. He buscado varias veces al presidente sin respuesta, y en México los funcionarios tienen distintas posiciones. Vamos a acompañar a los agricultores”, aseveró

Ante la falta de respuesta de todas  las autoridades hoy los agricultores tomaron la presa La Boquilla, entre gases lacrimógenos y pedradas, por parte de la Guardia Nacional.

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hijo de Calderón le dice a AMLO: ‘se le olvidó que usó recursos del Estado para calumniarme’

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora la guerra va a Coahuila

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

200 Cubrebocas Infantil Combinados

https://www.amazon.com.mx

Diseños y Colores Divertidos, Ideales para Niños de 4 a 16 años. Precio: $318

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist